La Pericana N°181

Viernes 8 de noviembre de 2019 13 Lo que dijeron los mafiosos taña de información secreta para destacar que el Vaticano no está demasiado lejos de un “crack” fi- nanciero. “Todos los parámetros operativos, por ejemplo, el APSA, que administra las propiedades de la Santa Sede, muestran caí- das de más del 60%”. Nuzzi, como Fittipaldi, defienden al papa y su voluntad de luchar contra los corruptos y un sistema vetusto de administración general de los dineros, que siguen siendo mu- chos y en parte desconocidos, del Vaticano y la Santa Sede. Pero los escándalos golpean a Bergoglio, por- que se producen en el momento en que tiene lugar en el Vaticano un cru- cial Sínodo de la Amazonía, donde la conspiración de los ultraconservado- res, sobre todo en Estados Unidos, presenta una batalla abierta contra el Papa argentino y su línea progre- sista. l l l “Francisco quiere invertir la tendencia actual, que no es una herida sino una hemorragia”, afirma el autor del “Jui- cio Universal”. Nuzzi sostiene que la lucha del papa es muy difícil porque “los instrumentos que tiene a disposi- ción son insuficientes”. “Creo que es- tamos frente a un colapso de la gestión porque los instrumentos son caducos, como afirman los documen- tos que revelo, y hay una incompe- tencia general de la clase dirigente” del Vaticano, que se ocupa de las gestiones económicas. l l l El escándalo revelado hace poco por “L’Espresso” a través del investigador Fittipaldi, puso al descubierto que la Secretaría de Estado, el órgano cen- tral de gobierno de la Curia, maneja un fondo “extra balance” que mu- chos no conocen , de 742 millones de dólares . Y que ese fondo se ali- menta del óbolo que recibe todos los años el papa para distribuirlo entre los pobres. Fittipaldi contó cómo el 77% de ese tesoro fue a parar a ope- raciones inmobiliarias y financieras opacas. Nuzzi, por su parte, afirma que solo 2 de cada 10 euros que entran en el óbolo de San Pedro arriban a los pobres, sus destinatarios. El resto es para las operaciones “non sanctas” y el mantenimiento de las estructuras del Vaticano. l l l Ezio Mauro, ex director de “La Re- pubblica” de Roma, escribió un largo artículo a propósito del libro de Nuzzi. Afirma que “la crisis financiera del Vaticano ha llegado a evocar el fantasma de una sacra cesación de pagos . Las tres mil cartas reserva- das que difunde “cuentan cómo se ha llegado al borde del precipicio”. En mayo el papa argentino recibió el balance de APSA, que es la adminis- tración del patrimonio de la Santa Sede, llamado el “segundo banco” después del Instituto para las Obras de Religión (IOR), que sería el pri- mero y antes de lo que ahora llaman el “tercer banco”, que es la Secreta- ría de Estado ocupada de distribuir, en operaciones que Jorge Bergoglio ordenó investigar, dineros destinados a los pobres a operaciones en las que participan personajes conocidos como “financieros de asalto”. El balance del ejercicio 2018 de APSA tiene “por primera vez en la historia” un vistoso saldo en rojo . Según Nuzzi, las causas son “una gestión clientelar y sin reglas, que cubre abusos, privilegios, contabili- dad fantasma, con un sabotaje conti- nuo de la acción del Papa para cambiar las cosas”. l l l El patrimonio inmobiliario de la Santa Sede es de medio millón de metros cuadrados que vale casi tres mil millones de dólares . Es el precio total de 4.421 casas, apartamentos y edificios. Ochocientos están sin al- quilar. De los 3.200 en locación el 15 por ciento no paga nada, de la mitad se cobran precios de favor. Y hay casi tres millones de euros de moro- sidad, pese a todas las gangas. En 2018 el resultado de la gestión ha caído un 56%. Solitario, Francisco continua con su denuncia. Afirma que “el nudo de la corrupción es haber vendido el alma al dios dinero”. El Consejo para la Economía ya había denunciado el año pasado que el panorama era dramático: caída de las entradas, crecimiento incontro- lado de los costos para el personal, devaluación de los bienes, agujeros peligrosos en el fondo de pensiones y la asistencia sanitaria”. El Consejo informó al Papa que “el déficit ha al- canzado niveles preocupantes que arriesgan conducir al default”. Solitario, Francisco continúa con su denuncia. Afirma que “el nudo de la corrupción es haber vendido el alma al dios dinero”. E n julio de 1991, el pentito (un mafioso convertido informante) Francesco Ma- rino Mannoia afirmó que Roberto Calvi había sido asesinado por haber perdido los fondos de la mafia cuando se derrumbó el Banco Ambrosiano. Según Mannoia, el asesino fue Francesco Di Carlo, un mafioso que vivía en Londres en aquella época. La orden de matar a Calvi había venido del jefe de la mafia siciliana Giu- seppe Calò y Licio Gelli. Cuando Di Carlo se convirtió en informante, en junio de 1996, negó que él fuera el asesino, pero admitió que había sido contactado por Calò para hacer el trabajo. Sin embargo, Di Carlo no pudo llegar a tiempo y cuando más tarde lo llamó Calò, éste le dijo que todo estaba bajo control. Según Di Carlo, los asesinos eran Vincenzo Casillo y Sergio Vaccari, que perte- necían a la Camorra de Nápoles y fueron posteriormente asesinados. En 1997, los fiscales italianos en Roma impli- caron Calò, en el asesinato de Calvi, junto con Flavio Carboni, un empresario sardo con amplios intereses y otros dos hombres, Er- nesto Diotallevi (supuestamente uno de los lí- deres de la Banda della Magliana, una organización mafiosa romana) y el ex miem- bro de la mafia que se volvió informante, Francesco Di Carlo, como acusados de parti- cipar en el asesinato. En julio de 2003, los fiscales italianos conclu- yeron que la mafia no actuó solamente según sus propios intereses, sino también para ase- gurarse de que Calvi no pudiera chantajear a los miembros de la masonería y a sus institu- ciones políticas como la Logia P2 y el Insti- tuto de Obras Religiosas con el que había invertido importantes sumas de dinero. Francesco Mannoia llega custodiado al juicio en 1986. DE LA SONRISA

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=