La Pericana N°181

de acogida de la población mi- grante venezolana. Por su parte, Alexandra Manera –directora de Recursos Huma- nos del Grupo Adecco para Ar- gentina y Uruguay- comentó: “Es fundamental promover lide- razgos que gestionen la diversi- dad multicultural. Cuando logramos que los mandos me- dios sponsoreen esta idea, se perciben equipos de trabajo creativos, un clima de respeto, se facilita la escucha, se forta- lece la innovación y esto reper- cute a nivel laboral”. Olivia Longobucco olivia.longobucco@ket- chum.com.ar Sr. Director: El Grupo Adecco firmó un com- promiso junto con otras 9 em- presas para ayudar a contribuir con la situación de las más de 165.000 personas que frente a situaciones de persecución ét- nica, religiosa, política, conflic- tos armados u otras causas, tuvieron que huir de sus países y llegaron a Argentina. Participaron de la jornada: In- ternational Chamber of Com- merce y la Cámara Argentina de Comercio, WeWork, Manpo- wer, Randstad, Banco Ciudad, Grupo Adecco, Accenture, Wix y Bubbo, y se comprometieron a facilitar oportunidades de em- pleo digno, promover instancias Criptoidea sanjuanina Los números que hay en el casillero superior sustituyeron a las letras del pensa- miento de un escritor sanjuanino. Deberá sustituir cada número por la letra corres- pondiente: la misma letra para el mismo número. Tener en cuenta: 1º) Los más repetidos serán la a, e y o. 2º) Empiece a trabajar sobre las palabras de una letra. 3º) En toda palabra de dos letras, una será vocal. 4º) Los artículos son las palabras de tres letras más usadas 5º) La última letra de cada palabra, además de una vocal, suele ser s, n, l, r, d. 6º) Después de la letra que siempre va u. En los recuadros se- parados del texto, aparece el nombre del autor . Sudoku Sudoku es un rompecabezas matemá- tico de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El obje- tivo es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas dividida en subcuadrículas (tam- bién llamadas "cajas" o "regiones") de 3x3 de las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algu- nas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, co- lumna o subcuadrícula. Un sudoku está bien planteado si la solución es única. La resolución del problema requiere pa- ciencia y ciertas dotes lógicas. Solución Nivel fácil Nivel medio Nivel difícil ¿Picardía criolla? Sr. Director: Me pareció muy atinado el artí- culo sobre las fotomultas en el país. No hay dudas que la gran ma- yoría de los municipios explo- tan este sistema con la única finalidad de recaudar. Lógico, muchas comunas están casi fundidas por el mal manejo del presupuesto, por la escasa re- caudación, por el exceso de empleados y ñoquis o quizás por la corrupción existente. Al carecer de sentido común, no copiamos lo bueno de otros países y no aprendemos. En un viaje por ruta 40, en el norte de nuestro país (Cata- marca) pasé a 65 km. por hora, por un pueblito que es tan in- significante y pobre que no re- cuerdo ni el nombre. Al poco tiempo me llegó una intimación de pago por fotomultas, que decía que superé la velocidad máxima de 60 km. (pasé a 65) Mi primera pregunta, al telé- fono que figuraba en el escrito, CARTAS A EL NUEVO DIARIO Usted puede hacernos llegar sus cartas de las siguientes formas: Por fax: a los teléfonos 4212441 - 4213658 o 4215056. Por e-mail a la dirección: elnuevodiario@sinectis.com.ar info@nuevodiariosanjuan.com.ar Personalmente, en Santa Fe 236 (O) - Capital Las cartas no deben exceder de las 20 líneas. El Nuevo Diario se reserva el derecho de resumirlas. Aquellas que se refieran a perso- nas en particular deben ser acom- pañadas por fotocopia del documento de identidad del remi- tente. es por qué no había un cartel con la advertencia de dicha ve- locidad máxima en ese tra- yecto, la repuesta fue “que no ponen carteles porque se los roban”. Es decir que había que ser adi- vino sobre el máximo de veloci- dad en esa zona, además lo más indignante es que como en ese pueblito la municipalidad no tiene teléfono, quien me atendió era una porteña desde un call center ubicado en Cór- doba y me explicó trabajaba para una empresa contratada por ese municipio. Ergo: un ne- gocio redondo un ana-ana. Me pregunto ¿cuándo copiare- mos lo que se hace en otras ciudades avanzadas del mundo? Estuve en Inglaterra y al ingre- sar a un pueblito de la campiña inglesa te recuerdan, con un cartel luminoso, a la velocidad que vas y te avisan cual es la máxima de ese pueblito. Si a pesar de la advertencia (con luminarias rojas) superas la máxima, ignorando la permi- tida, al salir del pueblo ya te re- gistraron las cámaras y agarráte; la multa que te meten es dolorosa. Pero te advierten antes. Eso se llama prevención, en cambio lo que hacen en la ma- yoría de los municipios del país (Mendoza, Córdoba, etc.) es recaudatorio, con el principal objetivo de licuar el déficit mu- nicipal. Suena a “Picardía Crio- lla” Dr. Gregorio Sánchez gregoriome- dico @gmail.com Ayudar en la inserción socioeconómica de personas refugiadas de capacitación, desarrollar ac- ciones de promoción de la em- pleabilidad, brindar apoyo a emprendimientos, y generar ac- ciones de difusión y sensibiliza- ción sobre la temática. Según el informe “La realidad invisible: la integración pen- diente de los migrantes en Ar- gentina”, que contribuye con información acerca de qué per- files aportan los migrantes ve- nezolanos al país, cómo se integran a la fuerza laboral local, y cómo impacta esta in- corporación en el sistema previ- sional argentino, el 45% de los venezolanos emigra a nuestro país por oportunidades labora- les. Argentina es el quinto país Viernes 8 de noviembre de 2019 CARTAS DEL LECTOR 15 E M I P Ñ 1 2 3 1 2 4 5 3 5 6 7 8 9 10 5 3 7 5 11 8 5 3 1 2 12 8 6 8 13 2 14 4 2 15 5 6 5 16 17 6 7 2 12 11 4 17 4 5 7 5 18 1 2 3 8 4 2 6 16 8 17 3 5 12 8 2 6 7 18 5 3 4 5 11 18 8 12 5 19 2 18 5 20 2 3 5 3 10 5 19 2 12 2 6 7 2 4 17 3 5 18 20 17 4 2 3 21 5 6 19 2 3 7 8 1 17 2 4 19 2 18 1 2 6 10 2 19 17 11 5 15 5 18 17 3 22 23 4 17 18 2 3 5 12 5 18 8 4 4 5 3 18 17 3 5 3 22 20 4 5 6 16 5 3 2 4 16 8 2 4 17 4 10 16 2 3 10 20 17 6 1 5 1 1 2 3 2 11 7 8 2 12 20 18 2 22 10 6 19 8 6 17 18 8 3 10 2 13 17 12 2 2 6 3 2 13 5 4 17 3 16 5 12 8 6 17 3 5 14 10 16 2 6 5 17 6 7 8 19 2 18 17 3 1 2 12 2 18 16 5 1 17 Desde las antiguas tapias, de mi niñez lejana, con- templo la tarde silenciosa. Mientras la Primavera, besa suavemente los árboles. Han vestido el verde nuevo, pájaros y flores amarillas, rosas y blancas. El cielo luce su bondad de septiembre, y un vino ri- sueño, me enseña los caminos. Azucena Ontiveros de Mercado

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=