La Pericana N°181
Fish and chips Hoy: Por Enrique Uliarte* Viernes 8 de noviembre de 2019 l Elenco: Ewan McGregor, Allison Lohman, Albert Finney l Director: Tim Burton l Disponible en Netflix Will es un periodista que vive en Francia y decide regresar a su hogar cuando se entera que a su padre Edward, enfermo de cáncer, no le queda mucho tiempo de vida. Distanciados por el tiempo y cues- tiones personales que se resumen en historias fantásticas y poco creí- bles que Edward le contaba a su hijo siendo niño, la relación entre ellos deberá encontrar la redención antes de que sea tarde. Ambientada en ese realismo má- gico que caracteriza la filmografía de Burton, aquí estamos en presen- cia de una película que lo desafía como director, al tener una profundi- dad y un sentimentalismo que tra- tan de llegar más allá de lo que nos tiene acostumbrados. No deja de ser un drama familiar como tantas veces se ha visto, pero tiene los to- ques distintivos propios de sus hace- dores, la paleta de colores utilizada, los elementos góticos, los escenarios barrocos y personajes bizarros, entre Por Mariano Eiben l Género: Drama, thriller l Origen: Argentina 2013 l Dirección: Lucía Puenzo l Duración: 89 min l Elenco: Àlex Brendemühl, Flo- rencia Bado, Natalia Oreiro, Diego Peretti, Elena Roger, Guillermo Pfe- ning, Ana Pauls, Alan Daicz, Abril Braunstein, Juan I. Martínez, Nico- lás Marsella, Carlos Kaspar l Sinopsis: En el verano de 1960, en la desolada región de la Patago- nia, un médico alemán (Alex Brende- mühl) conoce a una familia argentina y se une a ellos para seguir la ruta del desierto en caravana. La familia hace renacer en él todas sus obse- siones por la pureza y la perfección. En especial Lilith, una niña casi ado- lescente con un cuerpo demasiado pequeño para su edad. La fascina- ción es mutua; en pleno despertar sexual, Lilith siente una inquietante atracción por el forastero. Sin cono- cer la verdadera identidad del ale- mán, al llegar a Bariloche, Enzo cocina s (Diego Peretti) y Eva (Natalia Oreiro) lo aceptan como primer huésped de su hostería, a orillas del lago Nahuel Huapi. Aunque el extraño personaje despierta en los anfitriones cierto re- celo, poco a poco se verán seducidos por sus modales, su distinción, su saber científico y su dinero. l Crítica: Es el tercer film de Lucía Puenzo y Ya hemos visto estos contrastes, con bastante mejor fortuna y más imaginación, en la exce- lente 'Hotel Transilvania'." Marcelo Stiletano: Diario La Nación > Wakolda l Título original: The Addams Family l Género: Animación, comedia de terror. l Origen: Estados Unidos - 2019 l Duración: 87 min l Dirección: Conrad Vernon, Greg Tiernan l Sinopsis: En esta animación, la macabra familia Addams se está preparando para una fiesta brillante mientras espera la llegada de otros miembros del clan familiar. l Crítica: "Contiene chistes que se- guramente celebrarán más los adul- tos familiarizados con la serie (...). Para los chicos, en cambio, la pelí- cula regresa a un mundo conocido. > El Gran Pez *Erique Uliarte Eempresario nos demuestra que puede enfrentar temas espinosos y provocadores, narrándolos con eficiencia y preci- sión a la hora de seleccionar los de- talles. Sumamos un punto mas a las excelentes actuaciones y mara- villosos paisajes que hacen que la pelicula tenga un plus. MAC Qué hay para ver La recomendada (Se la encuentra en Netfix) (Solo en cines) 17 > Los locos Addams CALIFICACIÓN 7 otros. La película trata de dejarnos un mensaje lindo en el corazón y mostrarnos que la vida es una aventura, con momentos difíciles y otros mejores, que hay personajes curiosos que nos vamos a cruzar y nos marcarán o pasarán desaper- cibidos y que, por más que el viaje sea pesado, si es compartido se puede sobrellevar mejor. CALIFICACIÓN 6 CALIFICACIÓN 7 Ingredientes l 1 kg. de filetes de merluza l 200 gs. de harina l 4 cucharadas de cerveza l 2 yemas de huevo l 6 cucharadas de leche l 6 cucharadas de agua l 2 claras de huevo l salsa inglesa l jugo de limón l mostaza picante l sal Colocar en un bol la harina, verter la cer- veza, la sal, las yemas de huevo, la leche y mezclar. Añadir el agua revolviendo hasta que la masa tenga una consistencia semi espesa y homogénea, dejar reposar unos 30 minutos. Batir las claras de huevo y aña- dirlas cuidadosamente a la masa. Lavar con abundante agua el pescado, se- carlo. Condimente con el jugo de limón, la salsa de Worcestershire, la mostaza y en- harinarlo. Sumergirlo en la masa del rebo- zado y freírlo en abundante aceite, durante unos 4 o 5 minutos, hasta que esté dorado. Retirar el aceite y salarlo. Sirva caliente acompañado de papas fritas y vinagre, para el pescado. El ingrediente básico de este plato es la merluza (la nuestra) y el bacalao, pero el lenguado y la solía, también se adecúan para ello. Es muy característico el generoso rebozado del pescado que se hincha al freirlo y se condimenta con sal y vinagre (en vez del limón). Los comercios de venta de “fishchips”, pro- vienen de la época de la revolución indus- trial, que se inició en Inglaterra en el siglo XVIII. Se procuraba una comida rápida, económica y nutritiva a los obreros de las fábricas. Por supuesto que hoy día ya no se usa el papel de diario, pero sí uno blanco y es común ver en las calles a la gente co- miendo este manjar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=