La Pericana N°181

La foto Pulgares El número 5 40 Viernes 8 de noviembre de 2019 Foto: BBC El gran susto de Evo: Evo Morales vivió un gran susto cuando un helicóptero que lo trasladaba desde Colquiri hacia la ciudad de Oruro, sufrió una falla mecánica y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia. El mandatario salió ileso del incidente. Este accidente ocurre en un momento en que el presidente enfrenta protestas en varias ciudades contra su reelección en los cuestionados comicios del 20 de octubre, que la oposición exige anular. Tras el hecho con el helicóptero, el ex ministro de Go- bierno (Interior), Hugo Moldiz, afirmó que se trataba de un “atentado” contra el mandatario. E l gobierno nacional resolvió aplicar el incremento al im- puesto a los combustibles líquidos, postergado en cuatro oportunida- des desde mayo último. El incremento en los montos del impuesto será de $ 0,142 por litro para las naftas, y será de $ 0,27 para el gasoil. Los productos alcanzados por la medida son nafta sin plomo, hasta y de más de 92 RON, nafta virgen, y gasoil. Y aumentan los impuestos E l sector más des- protegido es el de los jubilados, por eso esperan los au- mentos con bastan- tes expectativas. De acuerdo a la ac- tual fórmula de movili- dad, en marzo del año próximo el aumento debería ser del 11,56%. En total, esos aumen- tos comprenden a 18 millones de beneficios. No se descarta un aumento adicional que pueda dar Al- berto Fernández apenas asuma, para tratar de achicar la brecha entre aumentos e in- flación. E n octubre, la fabricación de vehículos cayó 17,7% in- teranual -con- tra un mes en el que ya había problemas en 2018-, según datos de las ter- minales locales. Se fabricaron 31.834 unidades, un 15% más con relación a septiembre y un 17,7% por debajo del registro del mismo mes del año pasado. Hasta octubre el sector alcanzó las 273.164 unidades produci- das contra las 409.366 unida- des que se produjeron en el mismo período del año pasado. es el porcentaje que podría au- mentar la comisión que cobran los bancos por las cuentas y ser- vicios que brindan a sus clientes, según informan los bancos y se vería reflejado a partir de enero. Esto incluye renovación anual de tarjeta, paquetes de cuenta, cajas de seguridad y manteni- miento de cuenta corriente, entre otros rubros. Habló Piñera E l Relevamiento de Expectati- vas que recibe el Banco Cen- tral prevé una lenta desaceleración de la suba de los precios al consumidor. Las expec- tativas mantienen un rango de in- flación en torno a 4% hasta el primer mes de 2020; y a partir de ahí proyectan una desaceleración moderada, pero sin descender del 3%. El escenario de precios puede cambiar singularmente si el nuevo gobierno logra sellar como primera política un Pacto Social con em- presarios y sindicalistas, además de los gremios estatales.. Expectativas de inflación E l Centro de Economía Polí- tica Argentina (CEPA) ela- boró un informe en base a datos publicados en el Boletín Oficial, en el cual se asegura que siete empresas entraron en concurso o quebraron cada día hábil entre julio y septiembre de 2019. El relevamiento abarca la provin- cia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, donde están radicadas el 61% de las empresas de la Argentina. Empresas concursadas E l presidente de Chile, Sebastián Piñera, habló con la cadena BBC sobre la situación de su país, afirmó que no descarta un plebiscito y dejó varias frases para el análisis: -Chile todavía es un país dema- siado desigual. La gente tiene la percepción, y con mucha razón, de que en Chile hay demasiados abu- sos. De que hay muchas empresas que no respetan a sus clientes, a sus trabajadores y el medioam- biente. Después de mucho tiempo de acumular, decidieron manifes- tarse con toda la fuerza. Lamento tanto el tremendo daño que esta ola de violencia y destrucción ha gene- rado en las personas con ingresos bajos, y no podemos permitirnos en un estado democrático que las personas piensen que pueden hacer lo que quieran.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=