La Pericana N°195
Viernes 20 de marzo de 2020 7 hablemos de salud Escribe Gustavo Alcalá Médico cardiólogo la columna jurídica Escribe Marianela López Abogada L a Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo mostró que en 2018 San Juan fue campeona ar- gentina de obesidad: 34,4% de la pobla- ción, superando por poco a Santa Cruz 34%, Jujuy 31,1% y Río Negro 30%. En contraste, la Ciudad Autónoma de Bue- nos Aires: 17%. Considerada en una época un problema de regiones o países ricos ahora au- menta en todos los entornos urbanos y particularmente entre los ingresos me- dios y bajos. Son necesarias intervenciones que lle- guen a toda la población y les recuerden la importancia del equilibrio energético y de la actividad física diaria. Una estrategia simple puede aplanar la curva de creciente sobrepeso/obesidad. Todos subestimamos rutinariamente el número de calorías de los alimentos que consumimos y la obesidad genera un gran número de enfermedades crónicas. Rotular comidas, bebidas y menús de restaurantes con la cantidad de ejercicio que sería necesario para quemar su contenido calórico podría ser una ma- nera más efectiva de informar a la po- blación para facilitar elecciones saludables, ¿o no es esa verdadera- mente nuestra intención? Evidencia para actuar Una revisión de 14 estudios científicos encontró que este tipo de rótulos (que iban acompañados de dibujos de una si- lueta caminando o corriendo) compara- dos con los habituales, llevaron a elegir significativamente menos calorías. De acuerdo a los investigadores, la in- gesta disminuirá 65 calorías por comida (kilocalorías en realidad), unas 200 por día. Un varón necesita en promedio 2.500 calorías por día y una mujer 2.000 para brindar suficiente energía para su fun- cionamiento corporal y actividad (desde respirar a correr), si come más de lo que consume, el exceso de calorías se alma- cena como grasa y puede producir so- brepeso u obesidad. La profesora Amanda Daley de la Uni- versidad de Lughborough en el Reino Unido, consideró importante aclarar que no sugieren cambiar el formato actual de rotulación solo agregar información por- que “no hará ningún daño dejar que la población sepa que el muffin de choco- late que comieron potencialmente re- querirá correr 50 minutos o una hora y media de caminada para gastar esas calorías” No es la panacea ni queremos que se dejen de seleccionar alimentos ricos en calorías y nutrientes como nueces, palta, higos o ciertas legumbres, pero como mínimo es una estrategia que conviene explorar más ampliamente. Advertencia: para quemar las calorías de media pizza hay que caminar 2 horas Despido verbal E s común que en una relación la- boral surjan diferencias, enojos o reacciones entre el empleador y el trabajador. En varias oportunidades esas reacciones pueden terminar en un ¨estás despedido” lo que se denomina en la jerga jurídica despido verbal. La duda es si este despido verbal es válido o no, es decir es correcto y ajustado a derecho que el empleador despida ver- balmente a su dependiente y que este deje de ir a su trabajo. La respuesta es no. El despido verbal no es valido por si para producir la extinción de la relación labor, salvo que sea ratificado por el em- pleador por escrito con posterioridad. El despido para que sea válido y produzca todos sus efectos, debe ser realizado por escrito, notificando al empleado en su domicilio, la extinción de la relación laboral y los motivos de la misma, recién a partir de la recepción de la comunica- ción de despido con causa o sin causa el mismo va a producir sus efectos. Si el empleador despide a su trabajador verbalmente, el dependiente debe solici- tarle por escrito, a través de una intima- ción, que aclare la real situación laboral ante el despido verbal, consignando la fecha y circunstancias que sucedieron. Esto es necesario para que el trabajador pueda ejercer su derecho de defensa y analizar su accionar posterior respecto del reclamo de las indemnizaciones, multas y demás rubros laborales que le pudieren corresponder con motivo de la relación laboral y su extinción.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=