La Pericana -Edición- 204

Jueves 21 de mayo de 2020 14 El hombre, seguramente ya hablado por Estornell, ofreció todo el apoyo de su agencia y hasta nos recomendó a un colaborador suyo, Rafael Sánchez, para que nos organizara el departa- mento de publicidad. l l l La siguiente charla fue con la gente de Radio Colón. Quito Bustelo Graffigna era muy amigo y mi cuñado, Alfonso Barassi, casado entonces con mi hermana Ruth Stella, era entonces vicepresidente de la radio. Aceptaron de buen grado el canje pu- blicitario y prometieron comentar nuestros artículos los días viernes, con lo que aumentaría la penetra- ción del semanario. En Radio Nacional, por otra parte, Ricardo Olivera, el Chango Illanes y Edgardo Mendoza, hacían la exitosa Radio Abierta y la emisora que conducía José Podda, aunque en aquellos tiempos no pasaba pu- blicidad, nos hizo varias notas y co- mentó los artículos. Eduardo y Rafael Sánchez mantuvie- ron reuniones con la gente de ASAP, la asociación de agencias de publicidad. Estas prometieron su apoyo. Pero era evidente que poco eran los avisos que entraban por agencias. Las únicas que en aquellos tiempos atendían importantes comercios eran Aries, de don Oscar Córdoba, que siempre estuvo a nuestro lado, y Pre- mier, de Raúl Santori. Las otras pusie- ron voluntad pero pocos avisos. l l l Ya estaba todo en marcha. Llegaba la semana decisiva. Y cada día estábamos más atrasados con las notas. La razón era muy sencilla: habíamos comenzado con tanto tiempo a prepa- rar nuestros materiales, que estos fue- ron quedando desactualizados. Insisto, no teníamos en aquellos días la edición informatizada. Todo el material debía ser tipeado y luego fotografiado. Y una cosa es cuando se está sobrado de tiempo y otra cuando las papas queman . Las manos inexpertas se vuelven más inexpertas, las pelícu- las siempre aparecen con un velo y las máquinas comienzan a manifes- tar fallas inexplicables y a las que nunca les encontrábamos solucio- nes. l l l Nosotros éramos periodistas de expe- riencia. Pero un diario, un canal, una radio no son sólo los periodistas. Constituyen organizaciones muy com- plejas que tienen que ver con la pro- ducción intelectual, con la industria, transformando materias primas como el papel, con el comercio, con la téc- nica. Son muchos los eslabones de la ca- dena. La gente conoce sólo a los periodistas que escriben o leen las noticias, que muestran sus rostros en una pantalla. Nada de esto sería posible si no estu- viera atrás un ejército de técnicos, pro- ductores, telefonistas, iluminadores, sonidistas, gráficos, publicistas, secre- tarias, electricistas, administrativos, archivistas y hasta vendedores de diarios para que el producto final lle- gue al público. l l l Y esto lo estábamos comprobando en vivo. Recuerdo el miércoles 14, a la noche. Nos faltaba aun terminar de armar la mitad de las páginas y no llegábamos. De pronto viene Nelio y me dice: -Juan Carlos, viene un muchacho Ricardo Bustos, que durante mu- chos años ha sido tipeador del Cuyo. Anda buscando trabajo. -¿Conoce las máquinas que utiliza- mos? -Sí, una como esta manejaba en el diario. -Ya, dígale que se siente y comience a tipear. Mañana hablamos de las condi- ciones de trabajo. Ricardo seguramente no entendió nada. El simplemente iba para ver si había una posibilidad de trabajo y lo in- vitábamos a comenzar ya, en ese mismo momento, su tarea. Se sentó a la máquina y tipeó toda la noche. De pronto el panorama se aclaraba. Las manos de los armadores vol- vían a ser expertas, los rollos de fo- tocomposición se revelaban perfecto, las máquinas volvían a funcionar como correspondía... De pronto el panorama se aclaraba. Las manos de los armadores volvían a ser expertas, los rollos de fotocomposición se revelaban perfecto, las máquinas volvían a funcionar como correspondía... La sala de composición de la primera redacción. El niño que aparece en segundo plano es Mariano Bataller, hoy directo del diario. En pri- mer plano Cacho Carrizo y Carlos Ureta. De espaldas, Cecilia Yonet y sobre la derecha Gómes y Nelio Espínola.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=