La Pericana -Edición- 204
Jueves 21 de mayo de 2020 16 comenzaron a enviarnos sus colabo- raciones con mucho afecto, como el doctor Pablo Ramella, que hasta sus últimos días nos trajo un par de notas por mes. Leopoldo Allub fue otro ac- tivo colaborador, lo mismo que el doc- tor Oscar Gonzalez Valverde, especialista en temas vitivinícolas y el doctor Osvaldo Maurín Navarro. La arquitecta Dora Roitman de Schabel- man abordó temas del desarrollo ur- bano y el profesor Marcos Rossomando (ya fallecido) temas constitucionales. Otro hallazgo fue Isabel de Savastsky. Escribía La página de Malena, con gran humor y en un tono que hizo que muchos hombres confesaran que ha- bían comenzado a leer sobre modas gracias a ella. Además, aportó la pro- ducción fotográfica de modas, con hermosas chicas y paisajes sanjuani- nos de fondo. l l l Afifa Mattar de Kalejman aportó su columna sobre cocina y Elsa Zunino de Martín realizó coberturas de acon- tecimientos sociales. Blanquita López Vernengo, puso en marcha una co- lumna dirigida a la tercera edad. La doctora Lilian Echegaray, hoy radi- cada en Buenos Aires, fue desde el primer número nuestra especialista en temas jurídicos mientras que dos ingenieros abordaban temas más ári- dos: Alfonso Barassi escribía sobre informática y Horacio Mascotti sobre seguridad industrial. Edgardo Mendoza realizaba impor- tantes aportes en los temas de polí- tica internacional y Américo Clavel en los económicos. Como no podía ser de otra forma (¿qué no has hecho en tu vida, viejo bribón?) Guegué Feminis tuvo una columna en aquella primera etapa de El Nuevo Diario. l l l Por la sección Deportes pasaron al- gunas plumas muy prestigiosas, como Horacio Lucero, Diego Fernán- dez, Edgar Jofré, Juan Carlos Poblete Barrios, Pancho Márquez y colabora- dores en columnas específicas sobre ajedrez (Armando Ramírez), hockey sobre patines (Juan Ferrucio), tenis, rugby (excelentes comentaristas que, como eran jugadores, pedían mante- ner el anonimato para que fueran más creíbles), básquet y golf. Desde Buenos Aires, un viejo amigo, el ingeniero Domingo Di Nucci, jefe de Clarín Rural, nos enviaba su co- lumna sobre temas económicos en general y agropecuarios en particular. José Figueroa y María Daniela Pue- bla realizaron excelentes trabajos sobre problemas sociales en la pro- vincia, a los que incorporamos a una sección que llamamos Grandes Temas, a la que destinábamos cuatro páginas para abordar fundamental- mente problemas locales, aunque los comienzos de el nuevo diario Cena de la redacción. Alfredo Flores (publicitario) Nelio Espínola con una de sus hijas en brazos, Armando Antonio Acevedo , Miguel Camporro, Gustavo Ru El niño es Juanca Bataller Plana, actual director periodístico de El Nuevo Diario. Jorge Rodriguez, primer caricatu- rista de El Nuevo Diario. La cari- catura fue un elemento novedoso en el periodismo gráfico. Miguel Camporro, diagramador, dise- ñador, dibujante y hombe clave de la empresa junto a dos fotógrafos de trayectoria en el diario: Omar Pineda y José Pepe España
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=