La Pericana -Edición- 204
economía Marcelo Delgado Economista Escribe C on indicadores sanitarios satisfacto- rios en la provincia, la Fase IV de la cuarentena habilita a nuevos actores a recuperar la actividad. Con restricciones y cuidados, el comercio abre sus puertas y gran parte de la oferta de bienes y ser- vicios en San Juan retoma su vínculo con clientes y proveedores. No obstante, las puertas abiertas no ga- rantizan las ventas. El asilamiento sanita- rio ha provocado un cambio en los hábitos de consumo. La restricción de actividades sociales, reuniones y salidas retarda la demanda de indumentaria de moda, ropa de temporada y cambios de look. Otros consumos no recuperan su ritmo, como el asado, los combustibles y los servicios médicos. El turismo y la gastronomía, lejos todavía de volver. Entonces, la apertura no alcanza. Se re- quieren nuevas herramientas para dar respuestas a un nuevo perfil de consumi- dor, más cuidadoso, exigente y selectivo. Pero también surge otra restricción: “El Pánico”. Una amiga me decía: - “El miedo no es tonto”. La inconducta de una médica y la falta de cuidado de la UTI del hospital más importante de la provincia, ponen en riesgo el gran esfuerzo de toda la comunidad por más de 60 días y la es- trategia del Gobierno, priorizando la salud de la población. La recuperación del ritmo comercial es proporcional a la confianza de los ciu- dadanos en la seguridad sanitaria del sistema. El apoyo indiscutido y nume- roso a las medidas nacionales y provin- ciales desde el 20 de marzo, reflejan las prioridades de los habitantes, que eligen El comercio abrió sus puertas ¿Entran clientes? por la salud y aceptan salir si se dan las condiciones y se garantizan los controles. Los clientes quieren volver, pero necesi- tan garantías de protección y cuidado, protocolos que rescaten el esfuerzo co- munitario y pongan en su lugar a los dís- colos y agentes incompetentes, que amenazan con dilapidar un esfuerzo iné- dito y solidario de una inmensa cantidad de ciudadanos comprometidos y espe- ranzados en un futuro mejor. La lección está en la mesa, que sea la base para volver a crecer. Jueves 21 de mayo de 2020 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=