La Pericana -Edición- 204

trabajadores de la cultura se presentaron a la convocatoria del Ministerio de Turismo y Cul- tura para recibir apoyo econó- mico, con contraprestación de servicios. preguntas ROMINA OROPEL, BAILARINA 6 de “Iniciación en el Tango con Romi y Elías”, los martes por YouTube. Los lunes a las 21 hacemos el programa “El bar de Elías”, por nuestras redes, en el que tenemos una charla de tango, nos tomamos una copa y recibimos las con- sultas de la gente. 5 - ¿Cómo se enseña tango así? - Lo trabajamos en equipo junto a Javier García, nuestro productor audiovisual y amigo. Simplificamos los contenidos para hacerlo accesible y atractivo para la gente. Planteamos un guión y hacemos la filmación en mi casa. 6 - ¿Cuál es tu sueño como ar- tista? -Sueño con que el tango sea ver- daderamente cultura popular, que se enseñe en escuelas y se difunda en los medios. Me encantaría que haya más contención socioeconómica para los ar- tistas del tango, ya que no solo propicia- mos la conservación y transmisión de nuestra cultura sino que generamos una propuesta turística todo el año. H ace 22 años tomó su primera clase de tango y desde entonces se enamoró de este baile, al que define como “el más hermoso del mundo”. Estudió con diferentes maes- tros de Buenos Aires y con el tiempo se convirtió en una de las bailarinas más reconocidas de San Juan, discípula de los principales referentes a nivel mun- dial. También bailó en las milongas más prestigiosas de tango salón de Buenos Aires, como en otras provincias y dio clases en España. Desde hace diez años, Romina baila junto a su compañero Elías Martínez. Da clases de tango, actúa en eventos públicos y privados y organiza milongas y festivales. Además, es profesora en Lengua y Literatura Inglesa, egresada de la UNSJ, y habla distintos idiomas. 1 - ¿Qué te gusta del tango? -Es cultura popular y una crea- ción espontanea colaborativa, con un lenguaje sutil, elegante, visceral, complejo y desafiante. Es mi bandera y mi identidad argentina y me permitió co- nocer gente fascinante de distintos pun- tos del planeta. 2 - ¿San Juan tiene cultura tan- guera? -Hay una comunidad hermosa de gente que baila y “consume” tango, gra- cias a la cual nos movemos para que San Juan acceda a los mismos maes- tros que reciben en otros países. 3 - ¿Cómo afecta el distancia- miento social al mundo del tango? -No podemos hacer nada. El tango es cercanía, contacto, reunión, todo lo que no se puede con esta situación. Algunos dan clases online. 4 - ¿Qué actividades están ha- ciendo? -Lanzamos unos videos cortos “Sueño con que el tango se enseñe en las escuelas” Jueves 21 de mayo de 2020 27 1.700 Reina Reech Bailarina, actriz, coreó- grafa y ex animadora in- fantil, hoy se encuentra al frente de tres escuelas de danza, que dan clases vir- tuales para todo el país. “El ser hu- mano en su encierro tiene que estar más creativo. El miedo es el peor virus que la gente puede tener. Hay que cambiarlo por amor”. Embajadoras virtuales A nte la imposibilidad de ejercer su rol de ma- nera tradicional, las emba- jadoras del Sol, Lucía Ponce y Ana Paula Anzor, conducen el ciclo Sende- reando por Cuidar TV, la señal de la TDA en el canal 30.2, que también se emite por YouTube, de lunes a viernes de 19 a 20.30. Romina Oropel junto a su compañero de baile Elías Martínez.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=