La Pericana - Edición 209 - 27-06-2020
Sábado 27 de junio de 2020 13 Sin disimulo, cada cual invita a sus programas, casi, siempre a los mis- mos personajes, incluidos sus colegas del medio, de modo tal de potenciar sus mensajes, de instalar supuestas verda- des convenientes para sus posiciones. Lo peor es que, muchos de nosotros, repetimos hasta el cansancio, como razonamientos propios, lo que nos dicen. Asumimos las mismas posiciones extre- mas que nos comunican, nos envenena- mos sin sentido ni razón propia, autónoma, alguna. Hasta festejamos el supuesto ingenio popular en las redes, aunque sepa- mos que la inmensa mayoría de esos in- geniosos son empresas pagas para formar opinión. Sería un buen ejercicio que empece- mos a escuchar desde la duda, desde el análisis, desde la comparación, y luego nos formemos nuestra propia y auténtica convicción, la que sea. Estoy cada vez más convencido de que la verdad, la justicia y la razona- bilidad, por lo menos, en temas de alto contenido político, difícilmente tengan viabilidad en la esfera o en el campo na- cional. Ninguna otra conclusión puede surgir de las dos realidades de país que nos presentan según el canal de TV, el diario o la radio de los que nos informemos. Dos realidades incompatibles, contradic- torias, sin puntos de contactos y para peor, ambas presentadas desde el atril de la independencia y la objetividad. Periodistas, desde uno y otro sector, en supuestas editoriales más bien con naturaleza de discursos de barricada, tra- tan a dirigentes de corruptos, mermos, paranoicos o bipolares, todo ello también en nombre de la unidad nacional, de la convivencia y del acuerdo, el que solo parecería posible, según esos discursos, con la desaparición del o de los otros. Quien sintoniza un canal de TV cree que el país se debate en el tema espio- naje y escuchas ilegales; quien lo hace en otro, se forma la idea que el tema Vi- centín copa la parada. Paralelamente, casi, no abordan el tema del otro canal. Los creyentes temas de la justicia Escribe Eduardo Quattropani* Fiscal General de la Corte de Justicia Presidente del Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina Ex Presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defenso- res y Asesores Generales de la República Argentina Ex Presidente del Foro de Abogados de la Pcia. de San Juan s s s s s s s s E s muy común leer o escuchar a tra- vés de anuncios públicos, la promesa de una recompensa, ya sea pecuniaria o una distinción, a quien o quienes realicen un determinado acto -siempre siendo el mismo lícito-, cumpla ciertos requisitos o se encuentre en una determinada situa- ción. Los motivos que pueden dar origen al ofrecimiento de una recompensa pueden ser muy variados, por ejemplo encontrar un animal perdido, un objeto extraviado, descubrir una vacuna para una determi- nada enfermedad, etc. La promesa de recompensa es vincu- lante desde que la misma llega a conoci- miento público, por medio de cualquier tipo de anuncio. No es necesaria la aceptación de la pro- mesa de recompensa, desde que es ma- nifestada y conocida por el tercero, es obligatoria para quien la ofrece desde el momento que la exterioriza. Cuando la promesa de recompensa no tiene un plazo determinado, la misma ca- Promesa pública de recompensa la columna jurídica Escribe Marianela López Abogada duca a los seis meses del acto de publici- dad si nadie le informa al promitente que se cumplió el hecho o la situación pre- vista. También la promesa de recom- pensa sin tiempo determinado, puede ser retractada, es decir revocada en cual- quier momento por quien la realizó. En cambio la promesa de recompensa con tiempo determinado solo puede ser revocada antes del vencimiento, me- diando una justa causa. La revocación de la promesa de recom- pensa para que tenga efecto, debe ser hecha pública por los mismos medios de publicidad utilizados al ofrecerla. La promesa de recompensa es regulada en cuanto a su modo, plazo y posibilidad de ser revocada, con el objeto de prote- ger el interés social, garantizando a la sociedad que no será defraudada en su confianza.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=