La Pericana - Edición 209 - 27-06-2020

Sábado 27 de junio de 2020 15 economía Marcelo Delgado Economista Escribe C on la llegada del COVID-19, entra- mos a una “cabina protectora” en nuestras casas, suspendiendo las ruti- nas, el trabajo como lo veníamos ha- ciendo, los encuentros de familiares y sociales, el deporte, la recreación, con la expectativa que pronto tendríamos, a la vista, la puerta de salida, progresiva, pero de retorno a una nueva normalidad. Sin embargo, con el correr de las jorna- das (vamos para los 100 días de restric- ciones), la puerta de salida se ve más estrecha, y la realidad cada vez más dura. Las consecuencias sanitarias son inevita- bles, aunque se ha controlado la magni- tud del impacto. Pero el impacto en la economía y la sociedad, recién comienza a mostrar sus efectos. El FMI corrigió sus estimaciones de caída para la Argentina, del 7% al 9,9%, solo para 2020, con un efecto arrastre del 3% al menos para el 2021. Hay apro- ximadamente 750.000 puestos de trabajo en alto riesgo de caída, la pobreza trepa del 35,5% en 2019 a 51% en 2020, mien- tras que la indigencia podría crecer del 8% al 11.5%. El gran esfuerzo de los gobiernos nacio- nal y provinciales comienza a encontrar su techo por límites presupuestarios, la caída de los ingresos y la imposibilidad de tomar mayor deuda. El sector privado, los cuentapropistas y profesionales han consumido sus reser- vas y ya no tienen más capacidad de en- deudamiento para mantener sus estructu- ras comerciales y de servicios. Comienzan a cerrar, porque no les al- canza con reconvertirse. No tienen la de- manda suficiente para cubrir sus costos. Los rebrotes del virus a nivel global, así como en algunas jurisdicciones argenti- nas, van corriendo la línea de salida cada vez más lejos, como la zanahoria de las carreras. La cultura del trabajo tiene que retomar el Una puerta de “salida” cada vez más estrecha centro de la escena, para ir sustituyendo los esquemas asistencialistas de emer- gencia. La competitividad empresarial debe estar basada en nuevos acuerdos capital trabajo, con desarrollo de tecnolo- gías y modalidades de transferencia efectiva de valor a los clientes, para recu- perar mercados y conquistar nuevos compradores. Es un desafío colectivo, ¿seremos prota- gonistas o espectadores? Yo quiero ser actor de la salida.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=