La Pericana - Edición 209 - 27-06-2020
Sábado 27 de junio de 2020 8 En muchos sectores como el live streaming o el pago móvil, los chinos son líderes mundiales. s vidriera E n China, más de 800 millones de personas usan internet. Sin em- bargo, la red se ve allá muy dife- rente del mundo. Facebook y Google por ejemplo están bloqueados. La inter- net tras la gran muralla digital china, todo lo que quieren saber y nadie les ha dicho, ese es el tema de hoy en este ar- tículo. Los productos de los gigantes tecnológi- cos Google, Apple, Facebook y Amazon conocidos como GAFA, se utilizan en todo el mundo o no. Pues en China, tres gigantes nacionales dominan la indus- tria: Baidu, Alibaba y Tencent, también conocidos como BAT. lll Baidu es el Google chino, Alibaba do- mina el comercio en línea, seguro donde muchos de ustedes han comprado allí, y T encent es una red social a la altura de Facebook. Pero eso apenas es el co- mienzo de una internet radicalmente di- ferente. El servicio de mapas es de Baidu, nada de Google Maps. Weibo en lugar de Twitter y WeChat en vez de Whatsapp. En China existen proveedores locales para todos los servicios que ofrece inter- net occidental y desde hace mucho no se trata ya de simples copias . En mu- chos sectores como el Live Strea- ming o el pago móvil, los chinos son líderes mundiales. l l l Según la sinóloga experta en temas di- gitales, Daniela Stockmann esto se debe también a los usuarios. Una gran diferencia entre los usuarios europeos y los usuarios chinos es que estos son Una inmensa internet sin Facebook ni Google 800 MILLONES DE CHINOS SE MANEJAN CON NOMBRES COMO BAIDUM, ALIBABA Y TENCENT
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=