La Pericana -Edición- 214 -01-08-2020
becas de 50 mil pesos entre- gará el programa Activar Patri- monio del Ministerio de Cultura de la Nación para llevar ade- lante una propuesta de trabajo con las colecciones de institutos y/o museos nacionales. preguntas GERMÁN MORENO, MÚSICO DE LA BANDA CANAL 46 6 4 - ¿Cómo pasaste el aisla- miento? -Recién estoy dimensionando lo que es un mundo sin recitales o even- tos, me genera nostalgia esa dinámica que pareciera perdida, espero que vuelva. Ha sido bastante intensa emo- cionalmente para mí la cuarentena, por lo tanto estuve haciendo muchas can- ciones, pues #punkmillenialcontraumas. 5 -¿Qué proyectos tenés para los próximos meses? -Con CANAL 46 estamos gra- bando un disco “cuarentenal”; se trata de terminar canciones que teníamos pendientes y grabarlas en nuestros “home studios” para vomitar algo de la tensión acumulada. También tenemos dos mansas canciones que saldrán como singles. 6 - ¿Cuál es tu sueño como ar- tista? -Que mejore lo que pueda mejo- rar. Volver a tocar en vivo y que esté bueno. No estar enojado o triste. E mpezó a tocar la guitarra y el bajo a los 13 años y desde 2003 co- menzó con sus amigos a escuchar bandas de punk rock como 2 minutos, Blink 182 y NOFX. “Esta última fue la que nos inspiró a armar una banda que haga sus propios temas, saque discos, haga recitales y giras”, cuenta Germán Moreno. Así, en 2004 nació CANAL 46, el grupo que continúa trabajando de forma independiente. También fue parte de otros proyectos musicales como Santa Juana en 2008 y Los Conjunto, desde 2012. Además, se desempeña como arquitecto y participa en espacios culturales y de gestión independiente como Dos Plantas y Niggazaki. 1 - ¿Qué tipo de punk hace Canal 46? -Siempre tuvo una buena parte de punk y hardcore, es la música que más nos divierte y donde más energía podemos canalizar. Además incluimos otros estilos en relación al momento que estemos pasando o las bandas que escuchamos. 2 ¿Qué cosas o temas te inspi- ran para componer los temas? -Siempre compuse desde los pro- blemas, sin darme cuenta he sido siem- pre más emo que otra cosa y escribo desde las dificultades y emociones que genera vivir en este universo que es rarí- simo. Me gustaría no sufrirlo a veces pero ese malestar permite poner en fun- cionamiento una energía que termina en canciones en el mejor de los casos. 3 ¿Qué identifica a los músicos de tu generación? -Nos identifica la situación casi obligada de tener que generar nuestra carrera de manera independiente y au- togestionada. No hay muchas otras ma- neras de dedicarse a la música en la provincia. “La cuarentena fue muy intensa emocionalmente” Sábado 1 de agosto de 2020 23 30 Soledad Pastorutti Cerca de cumplir sus 25 años de carrera, la can- tante y compositora folkló- rica nacida en Arequito se encuentra promocionando su nuevo tema “La Valeria”, inspirado en su abuela. “Perdí en el camino a esa nena que re- voleaba el poncho y quiero recu- perarla. Antes jugaba más, no era tan estricta ni tan exigente”. Concurso de Letras E l Fondo Nacional de las Artes abre la con- vocatoria de su Concurso de Letras, que se basará en los géneros de Ciencia Ficción, Fantástico y Terror. Los interesados deben re- gistrarse como artistas en www.fnartes.gob.ar hasta el 3 de septiembre.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=