La Pericana -Edición- 214 -01-08-2020
Sábado 1 de agosto de 2020 s Como aún no quedaba claro hice una cuasi encuesta. Siempre hay una abuela Rosa y amigas de ella a quien preguntarle. Mirar fotos viejas es detenerse en deta- lles como la caballerosidad, la prolijidad y elegancia a toda hora. Es lo que re- salta. Hasta para hacer gimnasia usa- ban traje. Y no podía faltar su peinado a la gomina. ¡Pare ahí! Uno de los productos más utilizado por los varones era el fijador de cabello. Sí, ese que te lo dejaba duro como un ladri- llo. A los que podían sumarse otros pro- ductos que lo dejaban sedoso, aplastado, perfumado y brillante. Ellos también se quieren ver bellos. La cuestión estética no es solo materia de muje- res en la actualidad. Y al pa- recer, antes, tampoco. Pero… ¿cómo lo hacían nuestros abuelos, bisabue- los y sus tatara tatara abue- los?. Los hombres también ves- tían a la moda y marcaban tendencia, no sólo para mostrar su estatus social también su valor y poder. ¿Quién dijo que los muchachos de antes sólo usaban gomina? Q uién no escuchó alguna vez… “varones o machos eran los de antes”. ¿Te acordás? Incluso hoy se sigue escuchando. Quise saber cuál es su origen y encon- tré una infinidad de respuestas asocia- das al género masculino mientras pasaban las épocas y la moda. Queda claro que la expresión “Varones eran los de antes”, va perdiendo fuerza. Hoy, gracias a la cantidad de informa- ción sobre el tema, podemos descubrir qué pasaba en aquellos tiempos de su- permachos ultravaroniles. Y es acá donde surge mi primera pre- gunta: ¿Por qué los estereotipos y clasificacio- nes -que llevan siglos- tratando de es- conder que los hombres también se cuidaban, al igual que una mujer? 8 s Por Giselle Covarrubias vidriera
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=