La Pericana -Edición- 220 -12-09-2020
Sábado 12 de septiembre de 2020 Procurador General de Rio Negro, Dr. Jorge Crespo 15 char la decisión política en el sentido de recuperar el tiempo perdido para poner a San Juan “en pista” en el Sistema Penal Acusatorio, en verdad sería una pena.- Cuando ello suceda, serán los fiscales los que multiplicarán “por mil” su trabajo por igual sueldo (muy bueno). Debe ser así, es lo que corresponde por Constitu- ción.- Clarito. Mientras muchos piden más suel- dos y menos trabajo, acá se postula un sistema dónde es más trabajo por igual sueldo, pues lo que importa es que, por una vez, el Sistema Penal se amigue con la gente, que nos amiguemos con la civi- lización jurídica penal.- D ecía en su disertación dirigida a los operadores del sistema penal san- juanino, el Procurador General de Rio Negro, Dr. Jorge Crespo, que no es co- rrecto hablar de modificación del Código Procesal Penal cuando se pasa del mixto al acusatorio, pues ello supondría que este último se redacta en base del ante- rior, lo que resulta falso de falsedad ab- soluta, pues de lo que se trata es de dos sistemas absolutamente distintos. Y agrego por mi parte que, si eso no se llega a entender, difícil será instalar el acusatorio con probabilidad de éxito.- Decía también el colega que no se trata, en estricto, de un código de procedimien- tos, pues ello es propio del sistema inqui- sitivo o mixto donde se compartimenta o divide en etapas rígidas, en tanto que en el acusatorio debe hablarse de Código Procesal por constituir este una especie de “caja de herramientas” que vamos uti- lizando a medida de las necesidades. Ad- mito que no es fácil de comprender, es obligatorio hacerlo para poder instalar el proceso con racionalidad científica.- Nos enseñaba el conferencista, con meri- diana claridad, lo referido al manejo de las pruebas y a la atención de víctimas y testigos por parte del Ministerio Público Fiscal, cuestión que surge expresa de los Códigos Procesales vigentes, incluido el de San Juan. Y agrego que comprender eso resulta bá- sico del acusatorio y que su desconoci- miento traerá el germen de la destrucción del sistema.- Hago estas reflexiones, en verdad las reitero, porque el éxito o el fracaso de los sistemas no son fruto de las casuali- dades sino del hacer las cosas bien o mal; porque no aprovechar las experien- cias de la inmensa mayoría de las provin- cias que ya implementaron el sistema, sería una verdadera pena, “una picardía criolla” innecesaria, así como no aprove- Acusatorio - “Hablemos clarito” temas de la justicia Escribe Eduardo Quattropani Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=