La Pericana -Edición- 220 -12-09-2020
vidriera Sábado 12 de septiembre de 2020 LAS FAMILIAS MAS RICAS... VIENE DE PÁGINA ANTERIOR Desarrolló el sistema de televisión por cable con Cablevisión y fundó Multime- dios América. Su caballito de batalla es la división aero- portuaria de Corporación América, que opera 52 aeropuertos en 7 países. El holding también comprende gas y pe- tróleo con CGC; producción de biodiesel con Unitec Bio; la constructora Helport; Corporación América Real Estate y el banco digital Wilobank, entre otras. 10 - Luis Pagani y familia | US$ 920 millones Representa a la familia que tiene la ma- yoría accionaria del Grupo Arcor. A través de Bagley Latinoamérica S.A, la sociedad con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cerea- les, es una de las empresas líderes de la región con 40 plantas y más de 20.000 empleados. En 2019 el grupo tuvo una pérdida de $ 144 millones, tras un nega- tivo de $ 1.555 millones en 2018. 10 - Francisco De Nárvaez y familia | US$ 920 millones Es la cara visible del Grupo De Narváez. Es socio fundador de Rapsodia y dueño de CaroCuore y BabyCottons. Es accio- nista de Tía, TaTa, Multiahorro, San Roque y El Cronista Comercial. Su abuelo materno, Carlos Steuer, fundó Casa Tía, propiedad de la familia hasta mediados de los 90. Hoy los rumores de- vuelven a sus raíces por negociaciones para asociarse a Walmart. 11 - Alfredo Alberto Román y familia | US$ 800 millones Pasó de ser camionero a montar la mayor terminal de grúas del país, Exol- gan, que vendió a PSA por US$ 750 mi- llones. A través de Organización Román -hoy devenida en el family office Puerto Asis Investment-, invierte en agro, infraestruc- tura, real estate y energía. La firma está liderada por Karina Román, una de sus seis herederos y la más ac- tiva en los negocios de la familia. 12 - Samuel Liberman Falchuk | US$ 720 millones Logró su fortuna a través de la televisión por cable: fundó VCC en 1982 y la ven- dió por US$ 765 millones en 1997. Desde Panamá, donde vive hace mu- chos años, opera en real estate, hoteles y logística a través de Sociedad Latinoa- mericana de Inversiones. Fue representante de la marca de relojes japonesa Orient para América Latina y participó en el mercado de las flores fres- cas. 13 - Julio Fraomeni | US$ 710 millones Es el dueño de la empresa de medicina privada Galeno. Tiene más de 10.000 empleados, 100 sucursales y 750.000 asociados. Cuenta con siete sanatorios y siete centros médi- cos propios. En 2018 incursionó en el segmento fi- nanciero a través de la adquisición de Compañía Financiera Argentina (Efectivo Sí), empresa de cobranzas y servicios. 14 - Héctor Pedro Poli y familia | US$ 700 millones La familia Poli es dueña del 30% del pa- quete accionario de Pluspetrol. Son socios de la familia Rey, que hoy li- dera Edith Rodríguez, y poco se sabe de ellos en los medios. Cultor del bajo perfil, Alfredo Poli, miem- bro de la segunda generación, fundó su empresa, trabajó en la petrolera familiar y hoy participa activamente del ecosis- tema emprendedor como mentor e inver- sor. 15 - Eduardo Costantini | US$ 690 millones Desde 1991, Eduardo Costantini dirige la firma de desarrollos inmobiliarios Consul- tatio. Dueño del 70% de la compañía, tiene en su portfolio proyectos reconocidos como las urbanizaciones Nordelta; Puertos de Escobar; y los complejos Oceana en Key s Eduardo Eurnekian Alfredo Poli 6
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=