La Pericana -Edición- 220 -12-09-2020
vidriera Sábado 12 de septiembre de 2020 LAS FAMILIAS MAS RICAS... VIENE DE PÁGINA ANTERIOR tria petroquímica: en los 80 creó Petro- química Cuyo junto a Perez Companc; y en 2016, adquirieron Petroken, por US$ 184 millones. Hoy, PetroCuyo -la fusión de ambas empresas- es el principal fabri- cante de polipropileno del país. 23 - Máximo Cavazzani | US$ 500 millones CEO, fundador y único accionista de Etermax, que podría convertirse en el próximo unicornio argentino. Ingeniero Informático del ITBA, el gran salto lo dio a finales de 2013 al crear el juego Preguntados, que tiene más de 700 millones de descargas. Trivia Track, como se lo conoce en el mercado nortea- mericano, es la marca argentina más co- nocida en EE.UU. 23 - Lionel Messi | US$ 500 millones Es el único deportista en integrar la lista de millonarios argentinos. En 2021, su- perará los US$ 1.000 millones factura- dos, pero casi el 50% de su recaudación terminará en manos del fisco español. Su salario en el FC Barcelona ronda los US$ 80 millones por año y recibe unos US$ 32 millones por sponsors. Su padre Jorge maneja los negocios. Creó Limecu España y tiene inversiones en hotelería. También en real estate en Rosario. 24 - Carlos Pedro Blaquier y familia | US$ 490 millones El ingenio Ledesma es el buque insignia de la familia Blaquier, que tiene más de 110 años de historia. Su base está en la provincia de Jujuy, desde donde se construyó el imperio. Posee unas 40.000 hectáreas destinadas a la cosecha de la caña de azúcar, la principal materia prima. Emplea a 7.000 personas. El resultado del ejercicio cerrado en mayo de 2019 arrojó un resultado posi- tivo de $ 277 millones. 25 - Familia Born | US$ 490 millones Fue una de las familias empresarias más importantes del siglo pasado. Tras la sa- lida de Bunge & Born, se refugió princi- palmente en el campo. Hoy, las ramas de la familia son cuatro: Born Magrane, Born Agote, Born Hueyo y Pereda Born. Caldenes, la firma gana- dera que es el mayor criador de la raza Hereford en el mundo, es uno de los ne- gocios de Jorge Born. 25 - Enrique Eskenazi | US$ 490 millones A sus más de 90 años, el empresario mantiene la posición de presidente en tres bancos provinciales y en el Grupo Petersen. El grupo nació de la empresa Petersen, Thiele & Cruz, fundada en 1920, con pre- sencia en ingeniería y construcción. En los 90 se diversificó y hoy tiene pre- sencia en fintech, agroindustria y servi- cios urbanos. Sumó Mantenimientos y Servicios SA, Qualia, ASJ Servicios, Plus Pagos y Santa Sylvia. El apellido Eskenazi está atado a la lla- mada “argentinización” de YPF y al juicio que Burford Capital lleva contra la Argen- tina tras la estatización de la petrolera. Además, fue mencionado en la causa de los cuadernos. 26 - Alfredo Coto y fami- lia | US$ 450 millones Es el dueño de la principal cadena de su- permercados de capitales nacionales, que cuenta con más de 120 sucursales en cinco provincias y más de 18.000 em- pleados. Nació como venta directa de carne y en 1987, aprovechó el boom de los super para poner en marcha Supermercado Coto, en Mar de Ajo. Opera tres frigorífi- cos y una planta avícola. Además, incur- sionó en el real estate de Estados Unidos y España. 27 - Claudio Fernando Belocopitt | US$ 440 millones Dueño de Swiss Medical, es uno de los empresarios más resonantes en el sec- tor. Empezó en 1989, cuando construyó s 8
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=