La Pericana -Edición- 225 -17-10-2020
Sábado 17 de octubre de 2020 política 17 Juan Carlos Bataller Plana jcbatallerplana@fundacionbataller.org @ juancabataller Juan Bataller nes de los argentinos y por eso se respaldaba a un presidente que nos cuidaba. En octubre, la mayor preo- cupación es el desempleo, para el 21,8% de los encuestados y le sigue la inflación con el 19,2%. Recién en tercer lugar es el colapso del sis- tema de salud con el 17,4% y conta- giarse de COVID-19 con el 13,1%. Y si ya no nos preocupa tanto el co- ronavirus, empezamos a enojarnos con quien nos cuida porque quere- mos salir y hacer una vida similar a la del 2019. De ahí se entiende la baja de popularidad del presidente. Otro tema interesante de la encuesta es la imagen de otros poderes. La Corte Suprema de Justicia tiene un 54,1% de imagen negativa y un 42,2% de imagen positiva. Ante la pregunta si los medios son respon- sables en el manejo informativo de la pandemia, el 45,5% dice que sí, bastante y el 44,9% afirma que poco o nada. Las expectativas económicas están también muy parcializadas. Mientras que el 10,3% afirma que estará mucho mejor, el 17,8% asegura que estará mejor y el 8,7% asegura que estará igual de bien, el 17,4% ase- gura que será igual de mala, el 20,2% asegura que será peor y el 18,9% está convencido que la situa- ción económica será mucho peor. Estos siete meses de parate econó- mico y social por la cuarentena -en San Juan más leve que en el país- ponen en aprietos al presidente. Su imagen va a seguir en picada si no puede movilizar la economía, los áni- mos cada vez están más a flor de piel y apurar las fases para mayores activi- dades va a bajar la presión social, pero seguramente va a tener como contrapartida un aceleramiento de los contagiados. Las opciones de maniobrabilidad se le han acotado al presidente. Sin fondos, con las cuentas del Banco Central en rojo, con un interior del país que au- menta los contagios, con los sindica- tos que empiezan a exigir paritarias y los gobernadores que buscan frenéti- camente fondos nacionales, sumados a los juegos políticos de uno y otro lado con medios de difusión como pro- tagonistas, hace presagiar momentos tensos en este fin de año. Y ya están las elecciones de medio término a la vuelta de la esquina... A nalogías es una encuesta- dora de Buenos Aires que dio a conocer los resultados de la muestra que realizó entre el 6 y 7 de octubre respecto a la pandemia y el Gobierno. Fueron encuestados 2.843 argentinos a través de llama- dos telefónicos. El primer dato llamativo es que mes a mes, el presidente pierde imagen positiva. Empezó el año con un 69,6%, se fue al 93,8% de imagen positiva en marzo, cuando se inició la cuarentena y fue perdiendo adhe- sión hasta llegar a un 57,6% en la úl- tima encuesta. Cifra no despreciable pero que va en baja sostenida a me- dida que prorroga esta cuarentena eterna. En marzo, la imagen nega- tiva de Fernández era de apenas el 4,8% y este mes es de 40,7%.. Esta baja en el porcentaje de apoyo tiene lógica si se la relaciona con otro tema de la encuesta, cuál es la mayor preocupación en este mo- mento. En marzo, contagiarse el virus y que colapsara el sistema de salud eran las mayores preocupacio- La pandemia empieza a debilitar a Alberto Fernández
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=