La Pericana -Edición- 225 -17-10-2020

s Sábado 17 de octubre de 2020 6 EL PAÍS MENOS CORRUPTO Y MÁS FELIZ nas o femeninas. En cuanto al servicio militar, no hay igualdad entre hombres y mujeres, ya que es obligatorio solamente para los hombres (para un pequeño porcentaje, por sorteo), y voluntario para las mu- jeres. Desde 1973, todas las mujeres en Dinamarca tienen derecho al aborto libre (y sin ninguna expli- cación, excusa o justificación) si se da en las 12 primeras sema- nas. l l l Es habitual que una pareja conviva varios años antes de casarse. Según la cultura danesa, esto no es visto como algo incorrecto. Tam- poco es mal visto por la sociedad danesa tener hijos con su pareja sin estar casado. Muchos daneses se casan y tienen su primer hijo des- pués de los 30 años, ya que ponen mucho énfasis en terminar su ca- rrera primero y tener los recursos adecuados. l l l La homosexualidad en Dinamarca es un hecho aceptado y normali- zado. Los daneses están educados para respetar las distintas orienta- ciones sexuales por lo que cual- quier signo de discriminación no está bien visto. Dinamarca posee una legislación a favor de la no dis- criminación de las personas homo- sexuales. Además ha sido pionera y referente en la aplicación de estas políticas anti discriminatorias dando por finiquitado la discriminación de este colectivo. Todos los partidos da- neses defienden la igualdad de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. l l l Dinamarca fue, en 1989, el primer país del mundo en legislar una ley de uniones civiles; esta ley fue aprobada por todos los partidos de la cámara danesa. En marzo de 2009 el Parla- mento de Dinamarca aprobó la adop- ción de niños por parejas del mismo sexo. El 7 de junio de 2012 el Parla- mento de Dinamarca aprobó el matri- monio para parejas del mismo sexo, este entró en vigencia el 15 de junio. Un 55 % de la población de Copen- hague va a trabajar o a estudiar en bicicleta. En marzo de 2009 el Parlamento de Dinamarca aprobó la adopción de niños por parejas del mismo sexo. En 2012 se aprobó el matrimonio igualitario.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=