La Pericana -Edición- 227 -31-10-2020

77- Impuesto a proveedores no-resi- dentes, por Insumos y Servicios brinda- dos a empresas instaladas en jurisdicción del municipio. 78- Impuestos sobre espectáculos pú- blicos. 79- Impuesto municipal para obras de infraestructuras 80- Impuesto por publicidad en la vía pública 81- Impuesto por publicidad en roda- dos 82- Impuesto adicional por cartelera ilu- minada. 83- Impuesto municipal por transporte de sustancias alimenticias 84- Impuesto municipal de cementerios 85- Gravamen por servidumbre de red pública 86- Impuesto de alumbrado público cargado en la tarifa de luz 87- ABL Impuesto de alumbrado, ba- rrido y limpieza 88- Patentes de automotores y motoci- cletas 89- Impuestos por renovación de car- net de conductor. 90- Patentes sobre lanchas y aerona- ves 91- T.G.I. Tasa general de inmuebles o Contribución municipal de mejoras. 92- Tasa de pavimentos y cloacas 93- Impuesto por tendido de red de agua potable 94- Impuesto por instalación y exten- sión de la red de gas 95- Impuesto por terrenos baldíos 96- Impuesto sobre casas y departa- mentos desocupados s Sábado 31 de octubre de 2020 9 C uando finaliza una concesión de servicios públicos, de jurisdicción nacional o provincial, los activos fijos adquiridos y usados por la empresa concesionaria (automóviles, camiones, inmuebles, oficinas, instalaciones, ma- quinaria, herramientas, redes y obras de infraestructura, sistemas informáti- cos, equipos de PC y softwares espe- cífico) pasan al dominio del Estado nacional o provincial, sin compensa- ción alguna. Sin embargo, durante el período de concesión, el costo de estas inversio- nes había sido cargado en las tarifas de los servicios que pagan los usua- rios (incluyendo los intereses por crédi- tos bancarios para su financiamiento). Por tanto, al momento de finalizar el contrato de concesión, estos usuarios debieran ser resarcidos por tales de- sembolsos o reconocidos como autén- ticos propietarios, porque pagaron esos bienes. Tendrían derecho a perci- bir títulos o acciones por su valor ac- tualizado. Como el Estado se queda con todo sin reconocer la titularidad de ese patrimonio, su valor equivale a una confiscación o a un impuesto encu- bierto cobrado al finalizar la conce- sión de servicios públicos. Sin embargo, al presente nadie ha plan- teado este colosal fraude que el Es- tado hace contra los usuarios de servicios. 1- COTI, Código para oferta de trans- ferencia de inmuebles. 2- Régimen de información por opera- ciones inmobiliarias privadas 3- Régimen de información ventas, lo- caciones y prestaciones 4- Informes sobre inmuebles para fines fiscales 5- Informes de terceros intervinientes en el mercado inmobiliario 6- Informes sobre operaciones interna- cionales precios de transferencia 7- CITI Ventas (Cruzamiento informá- tico transacciones importación) 8- CITI Compras (Cruzamiento infor- mático transacciones importación) IMPUESTOS ENCUBIERTOS QUE NADIE ADVIERTE, PERO TODOS PAGAN 5 REGÍMENES NACIONALES DE INFORMACIÓN FISCAL 6 PASA A PÁGINA SIGUIENTE Sobre el autor Antonio Margariti Economista y autor del libro “Im- puestos y pobreza. Un cambio copernicano en el sistema impo- sitivo para que todos podamos vivir dignamente” (Fundación Li- bertad de Rosario).

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=