La Pericana -Edición- 230 -21-11-2020
16 Sábado 21 de noviembre de 2020 la semana La foto El personaje Pulgares La frase “ ” La crisis de los presidentes en Perú: El presidente del Congreso de Perú, Fran- cisco Sagasti, asumió la jefatura del Estado este martes con el anuncio que conformará un Gobierno plural que, entre sus prin- cipales temas de gestión, mantendrá la lucha contra la corrupción, una de las grandes exigencias de la ciudadanía. Su mandato es hasta el 28 de julio del año próximo. Su antece- sor, Manuel Merino, debió renunciar tras seis días de mandato por los reclamos populares. (Foto: REU- TERS / Sebastián Casta- ñeda) N icolás Sánchez fue la gran figura del histórico triunfo de Los Pumas ante All Blacks por 25 a 15. Tras un mundial en Japón para el ol- vido y con miras al próximo que se realizará en Francia, el equipo argentino dirigido por Mario Ledesma pudo reunir jugadores históricos con jóve- nes promesas. Tras la baja de Sudáfrica, el torneo del he- misferio sur lo completa Aus- tralia y el rugby argentino sueña, de la mano del aper- tura tucumano, con ganar por primera vez el prestigioso campeonato. E l precio del Bitcoin traspasó las ba- rrera de los u$s17.000, un valor no visto en casi 3 años. Acumula un avance superior al 21% en el mes. El pasado 12 de marzo, en pleno crash bursátil, había to- cado un mínimo de menos de u$s5.000. Esta semana, Tho- mas Fitzpatrick, del Citibank, estimó un precio para Bitcoin de u$s318.000 para fines de 2021. E n los casi 11 meses de gestión de Alberto Fernández, el total de la deuda pública por parte de la Ad- ministración Central se incrementó en USD 19.846 millones, a USD 333.146 millones. Casi dos de cada tres dólares de la deuda pública correspondió a la colo- cación de títulos públicos; poco más de un quinto con organis- mos internacionales, principal- mente el Fondo Monetario Internacional. E l Instituto de Sanidad y Calidad Agrope- cuaria Mendoza (ISCAMEN) declaró como plaga para la agricultura en todo el te- rritorio provincial, a las aves cata común o cata verde, conocidas como "cotorritas", por el daño que provocan en los cultivos. Y co- menzaron a instrumentar un sistema de con- trol sanitario, de plagas y/o enfermedades, de los productos vegetales y animales. Una de las principales medidas es bajar los nidos. Los agricultores afirman que sufren grandes pérdidas por las aves. Hay ambien- talistas que se oponen. En Mendoza, las cotorras oficialmente son plaga El ajuste no lo van a pagar los más humildes, sino los que especularon Presidente Alberto Fernández
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=