La Pericana -Edición- 230 -21-11-2020
Sábado 21 de noviembre de 2020 22 FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES SE CURSA EN LA FCEFyN Geofísica: Estudiar lo que sucede debajo de la Tierra La Geofísica estudia el com- portamiento físico del planeta que habitamos. Agustina López y Niccoló Luz, dos egresados de la carrera de Geofísica que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, nos cuentan más sobre esta apasionante disciplina. N iccoló egresó en 2019, eligió la carrera porque: “m e llamaba mucho la atención toda la temá- tica relacionada a sismos, al vivir en una provincia sísmicamente activa; el hecho de convivir con ello desde pequeño siempre fue algo que me causó intriga ”. Por su parte, Agustina egresó en 2015: “ Cuando salí del colegio había tres ma- terias que eran las que más me gusta- ban, Matemática, Física y Geología. Cuando conocí la Lic. en Geofísica de- cidí que quería estudiar esta carrera por- que descubrí que era la combinación perfecta de las tres materias en una única disciplina. ” Ambos geofísicos cuentan que ingresar a la Universidad significó un cambio ro- tundo con respecto a la vida de la es- cuela secundaria, pero que fue una travesía llena de aprendizajes en la que se sintieron cómodos y contenidos desde el primer momento. Algo que destacan es la cantidad redu- cida de estudiantes de la carrera, lo que hace que el vínculo entre pares y profe- sores sea más cercano. Al respecto Agustina afirma que: “ Somos muy pocos y las clases son muy personalizadas, los profes están siempre presentes y eso ayuda un montón .” Sobre el paso por la Facultad de Cien- cias Exactas, Físicas y Naturales ambos hacen un balance positivo. Sobre esto Niccoló asegura que “sin ninguna duda mi paso por la Universidad cambió total- mente mi vida, brindándome herramien- tas que me sirvieron tanto a nivel personal como para dar el salto al mundo profesional.” Agustina agrega: “El paso por la universidad simboliza un crecimiento personal, profesional, te da herramientas para pararte en la vida coti- diana, te forma de muchas maneras, no solo en lo profesional”. La salida laboral del geofísico es exce- lente, el abanico de posibilidades de tra- bajo es súper amplio, abarca el ámbito científico y de investigación, la actividad privada y la posibilidad de ser consultor independiente. Niccoló trabajó desde fines del año 2014 hasta fines del año 2019 en Sinopec, una petrolera de origen chino. “Fui intér- prete sísmico en el área El Huemul, ubi- cada en el Flanco Sur de la Cuenca del Golfo San Jorge, al norte de la provincia de Santa Cruz. Básicamente mi trabajo consistía en la interpretación estructural y estratigráfica del subsuelo para locali- zar posibles zonas de acumulación de hidrocarburos”. Agustina relata que la empresa YPF fue a la Facultad a buscar futuros profesio- nales. Ella estableció contacto, hizo su tesis vinculada a gente de la empresa y luego la llamaron para trabajar allí. “Ac- tualmente trabajo en YPF, soy intérprete geofísica, que es lo que siempre quise hacer.” Niccoló recomienda que quienes tengan interés por el conocimiento de nuestro planeta y afinidad con la física y la mate- mática, elijan la carrera de Geofísica. Agus hace hincapié en que es una ca- rrera diferente: “Es muy interesante para saber dónde estamos paradas, literal- mente, porque conocés la Tierra, cómo está compuesta, qué pasa cuando hay un sismo, cómo se genera el petróleo, el estudio de suelos, etc. Es una carrera muy apasionante”. Agustina López es intérprete geofí- sica en YPF, algo con lo que siem- pre soñó. Niccoló Luz fue intérprete sísmico en el área de El Huemul, en Santa Cruz. INGRESO 2021 EN EXACTAS Toda la información en www.exactas.unsj . edu.ar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=