La Pericana -Edición- 230 -21-11-2020
9 l Los diferentes grupos l Su cultura l Mitos y verdades l La invasión de mineros y petroleros l La llegada del consumismo PASA A PÁGINA SIGUIENTE vidriera Sábado 21 de noviembre de 2020 Fuentes Wikipedia – El Rincón del Vago – Taringa – diarios El País (Madrid) y El mundo de España - Los secretos del mar, de Jaques Cousteau - La Tierra y sus Recursos, de Levi Morrero Los esquimales l Son el ejemplo perfecto de adapta- ción al medio, concretamente a unas condiciones que por su dureza no per- miten siquiera el crecimiento de nin- guna planta, por lo que su actividad es únicamente de caza y pesca. l Los esquimales ya eran conocidos en Europa siglos antes de que Colón llegara al Nuevo Mundo. Los vikingos desembarcaron en Groenlandia al principio del siglo IX d. C. y para el final de ese siglo ya habían estable- cido asentamientos permanentes que duraron hasta el siglo XV. l Al estar Groenlandia habitada por esquimales antes de la llegada de los vikingos el conocimiento del esquimal gradualmente se introdujo en Europa por medio de los viajeros y los testi- monios de sus artesanías. l Los esquimales, habitantes de la región circumpolar, pueblan diferentes zonas de Asia, Europa y América; Si- beria, Alaska, Canadá y Groenlandia, fundamentalmente. l Hay dos grupos principales de cultu- ras esquimales, la Inuit y la Yupik. Además un tercer grupo, los Unan- gam, está relacionado con los dialec- tos y las culturas esquimales de la lengua de Yupik de Alaska y Siberia del este y han desarrollado la cultura esquimal. l La rama de la lengua del Inuit, es- quimales polares del noroeste de Groenlandia, llegó a ser distinta de- bido a varios cientos de años separa- dos de los otros grupos que poblaron Alaska norteña, Canadá, Groenlandia del este y la costa de Siberia. l Las culturas esquimales completa- mente desarrolladas, según algunos estudiosos, se remontan a 5.000 años. Aparecen en Alaska y Groenlan- dia usando tecnologías arcaicas de pequeñas herramientas, aunque sa- bían construir un refugio contra las in- clemencias del riguroso clima, el iglú. l Habían emigrado, como vimos, pro- bablemente a Alaska de Siberia por lo Inuit pescando en el lago Baker, Nunavut. Canada. (Foto: White Fox/AGF/Universal Images Group via Getty Images)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=