La Pericana -Edición- 234 del 19-12-2020

18 Sábado 19 de diciembre de 2020 la semana Nos reencontramos el 23 de enero La foto El personaje Pulgares Foto: Revista Marca La frase “ ” El desalojo de los mapuches: En Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, un grupo de mapuches usurpó tierras fiscales desde septiembre pasado y este miércoles la Poli- cía Federal comenzó el desalojo, con enfrentamientos que incluyeron bombas caseras. La líder espiritual de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu, Betiana Coluan, de 19 años, descri- bió la situación como "tensa", definió la lucha de su grupo como "ideológica", "política" y de "etnia", aunque "muchos medios manipularon la información". FOTO: TWITER: @LIMITE42 T ras ser figura en la selec- ción argentina de bás- quet y con el Real Madrid en la Liga Española, Facundo Campazzo llegó a la NBA, a los Denver Nuggets, y ya es sensación. Apodado por sus compañeros como Spider Man por sus pases increíbles a una mano, el base cordo- bés busca ganar minutos con miras al inicio de la tempo- rada regular el próximo 22 de diciembre. Hay quienes le au- guran un futuro similar al que tuvo Emanuel Ginóbili en su paso por San Antonio Spurs. ¡Felices Fiestas para todos y cuidémonos! S i el país llega a un acuerdo con el or- ganismo que maneja Kristalina Georgieva, la tasa de interés que se debería pagar en un eventual acuerdo del tipo Facili- dades Extendidas podría ser la más baja de las que ofrece el Fondo Monetario. Sería inferior a 3%, más cerca incluso al 2%. Es una tasa baja para la devo- lución de lo que se debe (unos u$s44.800 millones). Como todos los años quie- nes hacemos los productos de Bataller Contenidos uni- ficamos las vacaciones. Una pausa para el necesa- rio descanso y la planifica- ción de un año que, como este, nos presenta grandes desafíos. Nos reencontra- mos con una nueva edición de La Pericana el 23 de enero. Y PF aumentó 4,5% de promedio el precio de los com- bustibles en todas sus estaciones de servicio del país, lo que incluye la actuali- zación del componente impo- sitivo sobre los combustibles líquidos y al CO2, que repre- sentan un incremento del 1,3% en el caso de las naftas súper y premium y del 1% en las variedades de gasoil. L as naciones más ricas, que representan solamente 14% de la población mundial, reservaron más de la mitad de las dosis de vacunas, cuya producción está prevista el año que viene, según investigadores de la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health. Si todos los fabricantes logran desa- rrollar vacunas seguras y eficaces y alcan- zan sus objetivos máximos de producción, el estudio estima que "al menos una quinta parte de la población no tendrá acceso a las vacunas hasta 2022". Un quinto de la población no tendrá vacuna hasta 2022 Es tiempo que Reino Unido retome negocia- ciones con Argentina en la disputa de soberanía El canciller Daniel Filmus publicó un twit sobre las Islas Malvinas

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=