La Pericana -Edición- 234 del 19-12-2020
Sábado 19 de diciembre de 2020 21 cesario que conservemos o recuperemos nuestra autonomía para formarnos o hacer juicios de valor revisando perma- nentemente la validez y fundamentos de nuestras posiciones; les aseguro que será un ejercicio placentero y de creci- miento intelectual. Debo confesarlo, a título de sano con- sejo: hace tiempo que no miro, no leo y no escucho los medios de comunica- ción del orden nacional y he compro- bado: 1) Que existe vida sin ello. 2) Que es una vida mucho más placen- tera. 3) Que se pierde esa triste sensación de estar siendo manipulado permanente- mente. 4) Que, también, se pierde la tremenda angustia de sentir que repetimos como propios conceptos o datos que no solo nos son ajenos, sino que ni tan siquiera podemos sostener o comprobar. Debo confesar, también, que es salu- dable no ser espectador del perio- dismo de periodistas que nos han instalado los medios nacionales y leer como noticia lo que dicen los Leuco, los Silvestre, los Víctor Hugo, las Canosa y un montón de otros que sería ocioso enumerar. Confieso, asimismo, que esa realidad no se da en los medios provinciales, en los que prevalece una ética periodística significativa, un claro respeto por la o el lector, lo que no se desvirtúa por com- partir o no una línea editorial. Creo, me parece, que es bueno y ne- Vivir mejor temas de la justicia Escribe Eduardo Quattropani Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan s s s s
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=