La Pericana -Edición- 239 del 20-02-2021

14 Sábado 20 de febrero de 2021 la semana La foto El personaje Pulgares La frase “ ” Velatorio presiden- cial: El expresidente de Argentina, Carlos Saúl Menem, fue velado en el Congreso de la Nación y sepultado en el Cemente- rio Islámico al lado de la tumba de su hijo Carlos, fallecido en 1995. El sena- dor por La Rioja tenía 90 años y un delicado estado de salud por una infección urinaria. El presidente Al- berto Fernández decretó tres días de duelo nacio- nal y manifestó su "pro- fundo pesar". La opinión pública se dividió entre los que manifestaron su pesar y quienes lo recordaron con fuertes críticas. . M urió a los 71 años, Leo- poldo Jacinto Luque, campeón mundial en 1978. Es- taba internado en una clínica de Mendoza desde el 4 de enero pasado a causa de la COVID-19. Luque nació en la ciudad de Santa Fe el 3 de mayo de 1949 e inició su ca- rrera en Unión en 1965. Jugó en diferentes clubes y su gran salto lo dio en 1975, jugando en el River de Angel Labruna que salió campeón tras 18 años y le permitió llegar a la selección nacional. Tras su re- tiro fue técnico y se radicó en Mendoza. E l bitcoin marcó el martes un nuevo máximo histórico y superó por primera vez los u$s50.000 tras el fuerte interés que demostraron jugadores fuertes del mercado financiero como Elon Musk, con inversiones multimillonarias en la criptomo- neda más popular. La cripto- moneda estaba a 5 mil dólares al principio de la pandemia y a 20 mil dólares en septiembre. L a Unión Argentina de Salud in- formó que hubo medicamentos que superaron holgada- mente el 36,1% de inflación durante el año pasado y hay ejemplos extre- mos, como algunos medica- mentos utilizados por pacientes que sufrieron un ACV, que tu- vieron incrementos superiores al 1.300%. Los medicamentos de uso hospitalario tuvieron un aumento promedio del 278%. L os combustibles subieron por quinta vez en el año. YPF aplicó un aumento selec- tivo, teniendo en cuenta que hay desequili- brios con diferencia de valores entre provincias e incluso dentro de cada distrito. Hay subas programadas hasta mayo. De aquí a mayo, los combustibles subirán del 5 a 6% en subas programadas. El consumo de naftas se encuentra 12,7% por debajo de los niveles prepandemia mientras que el de gasoil -vinculado a la actividad agropecuaria y al transporte-, un 9,7%. Quinto aumento del combustible y vienen más La solución de los pro- blemas argentinos está en retomar el rumbo que señaló Menem en los 90. El exministro de Economía, Domingo Cavallo

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=