La Pericana -Edición- 239 del 20-02-2021
Sábado 20 de febrero de 2021 política 15 Juan Carlos Bataller Plana jcbatallerplana@fundacionbataller.org @ juancabataller Juan Bataller Ejecutivo. Y no es lo mismo trabajar en una repartición que en otra. La persona que sirve café en una re- partición puede cobrar mucho más que otro que hace el mismo trabajo en otra dependencia estatal pero no tiene plus. Y están los que deben trabajar mañana y tarde y los que se la pasan sentados en una silla espe- rando que pasen las horas para marcar tarjeta. Trabajar en la Cámara de Diputados garantiza un mejor sueldo y un am- biente de trabajo más amigable. Y en la cúspide de las aspiraciones está entrar al Poder Judicial, con sueldos bastante más abultados. Incluso, en los últimos tiempos, se está produciendo una brecha entre los mismos empleados judiciales. Quienes trabajan en lugares como Flagrancia, ANIVI o CAVIG, deben estar disponibles en cualquier mo- mento y les puede tocar trabajar en la madrugada de un domingo o en las fiestas. Y más de uno busca pasarse a otra repartición dentro del mismo Tribuna- les, con horarios de trabajo que sean predecibles y más acotados ya que el sueldo es el mismo. En esa escala, la aspiración máxima es trabajar en un organismo nacional. La Justicia Federal y AFIP, por ejem- plo, tienen sueldos superiores que sus pares de la justicia local o Rentas. En esta pandemia, trabajadores de la Salud y docentes empezaron a plan- tear la hora de debatir en serio las es- calas salariales. Por ahora, ningún funcionario se anima a abrir el debate. Saben que el tema es una caja de Pandora imposible de manejar. U no de los grandes temas pendientes en Argentina y en San Juan, es un gran de- bate respecto a las condiciones de trabajo entre los asalariados. No sólo entre quienes trabajan en lo pú- blico y lo privado, donde hay un abismo entre salario y exigencias, también entre los mismos estatales hay grandes diferencias. La renuncia de un director de una repartición del Ejecutivo para ir a un puesto menor de la justicia, puso en debate las diferencias que hay entre los mismos empleados públicos. En una escala de menor a mayor, los sueldos más bajos los pagan los municipios. Incluso en los trabajos más duros -como levantar basura-, ganan poco y son muchos quienes sólo tienen un contrato precario. En ese ranking, después viene el Las diferencias entre los empleados estatales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=