El Nuevo Diario - page 45

45
Sabado 2 de enero de 2016
GABRIEL ABARCAMANEJARÁ UNA TOYOTA
DEL EQUIPO CORDOBÉS RC COMPETICIÓN
E
l sábado 2 de enero cuando en Tec-
nópolis se baje la rampa del podio
de largada y los competidores que
llegaron de todo el mundo para correr el
Rally Dakar en Argentina empiecen a pasar
rumbo a la más dura contienda automovi-
lística del planeta, habrá un albardonero
feliz y expectante. Tantas veces soñó Ga-
briel Abarca con este momento que dice
que no piensa dejar ningún detalle librado
al azar arriba de la camioneta Toyota del
equipo RC Competición de Córdoba. Con
una vasta experiencia en rally y fogueado
en las competencias más exigentes del
país, el joven piloto asegura que se le cum-
ple el sueño y quiere dar lo mejor para
dejar bien representado a San Juan.
—¿Cumplís tu sueño?
—Sí, la verdad que es un sueño mezclado
también con muchos afectos, con respon-
sabilidad y es un orgullo también represen-
tar a la provincia.
—¿Qué han conversado con tu papá
que es fanático también del rally?
—Venimos siempre conversando carrera a
carrera. Llevamos siete carreras consecuti-
vas, corrimos el Dakar Series y somos los
únicos en el mundo en haber obtenido el
pase directo, o sea una beca del cien por
ciento para competir en el Dakar. Él vivió al
lado mío todo esto, estuvo sintiendo lo que
yo sentí y viviendo, palpitando y mirando
cómo se lograban las cosas.
—¿Cómo fue el camino para llegar al
Dakar?
—A este sueño lo vengo persiguiendo
desde hace mucho tiempo. Creo que las
cosas no se hacen solas, sino que se vie-
nos fue posicionando para que se puedan
llegar a dar estas cosas importantes.
—¿Cómo es la camioneta que vas a
tener para la competencia?
—Es una Toyota del RC Competición de
Córdoba, entraría en la categoría T3. Tiene
un motor diesel y 200 caballos de fuerza.
El equipo tiene vasta experiencia en el
rally. No es una camioneta que tenga
mucha potencia, es de las que tiene
menos potencia pero con el presupuesto
que uno tiene es a lo que se ha podido lle-
gar para correr. Aunque soy muy optimista,
tengo mucha fe en este proyecto y en que
vamos a llegar a algo bueno y vamos a
dejar a San Juan en donde se merece.
—¿Cuál es la gente que te va a estar
asistiendo?
—El equipo es el mismo, nosotros además
sumamos una logística sanjuanina, un
grupo de amigos. Mi navegante va a ser
como siempre Juan Cruz Varela.
—¿Qué expectativas tenés de cómo se
va a dar la carrera siendo tu primera
vez?
—Es una competencia muy difícil, en
donde vamos a correr con temperaturas
extremas, los obstáculos van a ser gran-
des. Va a ser muy complicado subsistir en
El piloto sanjuanino
que quiere competir
en serio en el Dakar
nen trabajando. Nosotros hace un año tu-
vimos una preinscripción también para el
Dakar y no pudimos llegar a correr por
falta de presupuesto. Después encara-
mos el rally nacional, tuvimos una muy
buena participación trayendo algunos po-
dios. Más tarde tuvimos que dejar el na-
cional porque se nos interpuso con el
Desafío Ruta 40, que ganamos y eso nos
dio la posibilidad de tener la beca para el
Dakar. Luego seguimos corriendo el rally
provincial puntano, uno de los más com-
petitivos a nivel nacional: de seis carreras
que corrimos ganamos las seis y nos ad-
judicamos el campeonato con cuatro fe-
chas menos que los demás
competidores. Creo que carrera tras ca-
rrera, logro tras logro fuimos subiendo al-
gunos escalones, algunos peldaños que
DEPORTES
carrera. Pero estamos preparados para
eso y mi intención no es salir a dar la
vuelta, mi intención es salir a competir.
Tampoco hay que salir a romper la camio-
neta. Si tenemos un ritmo veloz y cons-
tante sin pegarle a la camioneta vamos a
tratar de llegar lo más lejos posible. Noso-
tros vamos a ir a correr.
—¿Cómo fue la preparación teniendo en
cuenta los terrenos por los que vas a
transitar?
—Hemos entrenado con una camioneta
por diferentes suelos, por lechos de ríos,
por dunas, nos hemos sometido a la siesta
de San Juan que hace que la arena se
vuelva muy antiadherente. Sabemos que
tenemos un compromiso con la provincia,
queremos llegar a San Juan y tratar de,
con nuestros recursos, hacerlo lo más pro-
fesional posible.
—¿Te imaginás cómo sería llegar en ca-
rrera a San Juan?
—La etapa sanjuanina está dos días antes
de culminar la prueba. Llegar a San Juan
sería casi tocar el cielo con las manos.
Esta competencia tiene de título “La Odi-
sea”, una vez que corramos vamos a saber
cómo va a ser la competencia. Pero esta-
mos preparados.
—¿Pensás todo el día en el Dakar, cómo
lo vivís?
—Sí, es una experiencia atípica, es una ca-
rrera mundial. A veces me imagino el mo-
mento de salir por la rampa, me voy
imaginando también qué fallas me pueden
llegar a surgir en el momento y ver cómo
las puedo solucionar. Pienso todo el día en
la carrera.
El albardonero de 27 años cumplirá
el sueño de correr en la máxima
competencia mundial de rally y dice que
no quiere ir “a dar la vuelta”. La ilusión
de llegar en competencia a San Juan.
El sentimiento compartido con su papá,
E
l Rally Dakar llegará a la provincia el jue-
ves 14 de enero cuando los competido-
res hayan pasado por La Rioja. Al día
siguiente partirán desde la provincia hasta Villa
Carlos Paz, Córdoba, iniciando así la penúltima
etapa de la carrera.
El 14 a
San Juan
Mi intención no es
salir a dar la vuelta, mi
intención es salir a
competir
el intendente Juan Carlos Abarca, ex
piloto de rally. Gabriel dice que está
todo el día pensando en el Dakar.
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48
Powered by FlippingBook