E
l último viernes trascendió la noticia
de que Juan Carlos Carta dejó su
rol de director general de la Fiesta
Nacional del Sol. La primera en dar una ver-
sión pública fue la ministra de Turismo y
Cultura, Claudia Grynszpan, que explicó
que Carta tiene propuestas laborales que
no puede rechazar. También dijo que se fue
dejando la realización de la fiesta muy
avanzada y que llegaron a una resolución
de mutuo acuerdo.
18
Viernes 9 de diciembre de 2016
LAS DECLARACIONES DE CARTA Y SAMPAOLESI
Lo que hay detrás de la
“renuncia”de Juan Carlos Carta
Después de eso no tardaron mucho en cir-
cular otras versiones. La primera fue la del
propio Carta, que en su Facebook expresó
que no era verdad lo que estaban diciendo,
y compartió un enlace a una nota digital con
las declaraciones de la ministra. Después
hizo referencia al tema en forma indirecta,
hablando de falta de ética y sobre el robo de
autoría.
También se pronunció otra figura del teatro,
Ariel Sampaolesi, que al menos mediática-
mente mantiene un enfrentamiento de
años con Carta. En su programa “Por lo
menos” criticó tanto al actor como a las ex-
plicaciones que dio la ministra.
La renuncia de Carta no es un tema que
pase desapercibido, más considerando que
fue uno de los que hizo más críticas a la
Fiesta del Sol durante varios años y que
esta vez logró estar involucrado en su orga-
nización y realización. El Nuevo Diario se
comunicó con él y expresó
“yo no he re-
nunciado, no sé porque están diciendo
eso”
. Se negó a responder pregun-
tas y dijo que cuando quiera
hablar lo hará.
—¿Por qué creés que Juan Carlos
Carta renunció a la Fiesta del Sol?
—No me gusta hablar del trabajo de
mis colegas, no corresponde. Funda-
mentalmente porque a mí no me cabe
ninguna duda que este director no se
fue, si no que lo fueron. No tengo idea
de los motivos porque no estoy ahí. Lo
que evalúo es esto: Una persona que
estuvo diez años criticando fuerte-
mente la fiesta, finalmente logra estar
en ese lugar, que parece deseaba con
todas sus fuerzas, se suponía que iba
a estar a la altura de las circunstancias.
No voy a hacer leña del árbol caído. Lo
que hago ahora en la tele es la cons-
trucción de un personaje, estoy labu-
rando con el humor. Esto lo digo con
mucha convicción, yo no tengo nada
en contra de Juan Carlos Carta, no me
moviliza un centímetro de mi piel.
—¿Te molestó o no te produjo nada
que renunciara?
—Me provocó tristeza, por la fiesta, se
merece que la cuiden y es trabajo. Y no
es verdad que a esta altura del año las
cosas están resueltas. Ahora se co-
mienzan a tomar decisiones importan-
tes, enero y febrero son los meses más
fuertes. Me parece una tomadura de
pelo lo que dice Claudia (Grynszpan),
que ya está el grueso de trabajo. Viene
el trabajo de las 500 personas que
están en el espectáculo, que es por
momentos inhumano para quien tiene
la responsabilidad de dirigir.
—¿Qué significa trabajar en un es-
pectáculo de esta magnitud?
—Una gran responsabilidad. Es un tra-
bajo que muchas veces se hace bajo
presión de tiempos, clima, espacios,
también está la mirada de los sanjuani-
nos, los medios y el arco político. Es un
trabajo que requiere una entereza im-
portante, de gente que tome decisiones
y un par de años de terapia.
ARIEL SAMPAOLESI, ACTOR Y REPRESENTANTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE TEATRO
Ariel Sampaolesi
Juan Carlos Carta
“No se fue, lo fueron”