EL NUEVO DIARIO
Cómo hará Educación para agilizar el sistema administrativo docente 11 Viernes 2 de agosto de 2019 L a liquidación de sueldos a docen- tes por parte del Ministerio de Edu- cación es compleja; requiere del uso de una serie de códigos por la canti- dad de ítems que incluye cada recibo, FONID, radio, descuentos y demás. Para realizar el pago de haberes, los liquidado- res tienen acceso a distintos sustratos del sistema informático y para llegar a ese cargo, necesariamente deben ser perso- nal de planta permanente. Hace unas se- manas, una investigación detectó que algunos de ellos habían desviado fondos a sus cuentas personales. l l l Fue desde la Contaduría General de la Provincia que se detectaron los hechos y se disparó el procedimiento administrativo que dio inicio al sumario pertinente. l l l Las maniobras detectadas en Educación con presuntos fraudes en la liquidación de haberes fueron dos. En ambos casos el modus operandi fue el mismo: expedien- tes de terceros fueron liquidados pero la transferencia se hizo a las cuentas de los empleados y no a las que en realidad de- berían ser. Se trataba de expedientes re- ales y no armados para justificar la salida de dinero. l l l El ordenamiento que se está instrumen- tando en un ministerio históricamente complejo, es el detonante de todo lo que se está descubriendo, dejando margen para pensar que podría haber mucho más por descubrir. l l l Desde el pasado 22 de julio, el ministerio puso en funcionamiento una sección de reclamos para dar solución a la problemá- tica surgida de consultas realizadas por docentes sobre el pago de haberes referi- dos a designaciones, licencias, renuncias, décimas, etc, Funciona en la Secretaría de Educación, en horario de 18 a 20, en el segundo piso del Centro Cívico, Núcleo 1. l l l Como el procedimiento importa que a ¿SE TERMINA EL PEREGRINAR RECLAMANDO QUE LES PAGUEN? cada docente se le asigne un número para que en la web del ministerio siga el trámite, es que seguramente se po- drían detectar más maniobras. l l l Según el propio ministro, Felipe de los Ríos, la nueva oficina se implementó para saber dónde está el cuello de bo- tella, porque el docente que ingresa al sistema como suplente debe estar co- brando entre 30 y 45 días después y no a los 5, 6 o 7 meses. l l l La burocracia existente en el Ministerio de Educación derivó en una deuda mi- llonaria con la docencia. Es así que en la gestión del gobernador Sergio Uñac se ha pagado ya un monto que ronda los 52 millones de pesos, que es inde- pendiente de la deuda que mantiene la Nación en concepto de incentivo. l l l Desde que abrió la nueva oficina, hay 161 reclamos y ya estaría detectado el cuello de botella. La gran noticia es que recibirán la fecha de cobro. Sobre cuál es el problema, son varios los in- convenientes: sobresaturación de ex- pedientes en la división personal docente y habría que tener atención en tres turnos para descomprimir. Hay más de 14 mil expedientes que espe- ran un dictamen y no siempre son li- cencias. l l l ¿Cómo se agiliza? Con un convenio alcanzado con las dos universidades para estudiantes del último año de De- recho, quienes se encargarán de revi- sar expedientes para resolver el problema. El ordenamiento permitió detectar fraudes con liquida- ciones y hay dos denuncias penales. Hay 14 mil expedien- tes esperando un dictamen legal. C ristina Fernández estuvo en San Juan el viernes pasado en el acto organizado por el peronismo sanjuanino. Pudo ver una obra de teatro sobre Evita y luego habló con los miles que asistieron ac- tuando como moderador el filósofo Eduardo Peñafort. Con la presencia del gobernador Sergio Uñac y el presi- dente del Partido Justicialista en la Nación, José Luis Gioja, la candidata a vicepresidenta despertó la emoción de quienes asistieron. La expresidenta pasó la noche en San Juan y el sá- bado a la mañana partió rumbo a Mendoza. M iguel Angel Pichetto estuvo en San Juan el sábado pa- sado. El compañero de fór- mula de Mauricio Macri se reunió con sus referentes locales y compartió una conferencia de prensa junto al candidato a diputado nacional Mar- celo Orrego. Pichetto mantuvo varias reuniones con empresarios locales y referentes de instituciones como el presidente de la Corporación Vitiviní- cola Argentina, Ángel Leotta, quien le planteó la necesidad de apoyar las economías regionales. Pichetto al- morzó con la militancia y participó de una caminata por la ciudad para tras- ladarse a Santa Lucía donde inau- guró obras del departamento. Candidatos a vicepresidentes en San Juan
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=