EL NUEVO DIARIO
Viernes 2 de agosto de 2019 22 “El aumento de la tarifa del agua es del 15 por ciento” —¿Cuál es el procedimiento de la empresa cuando firma contrato con un nuevo cliente? —Nosotros antes de que alguien se abone lo hacemos ir a nuestras oficinas y también por si quiere conocer nuestras instalaciones, cómo trabajamos y eso da garantía al cliente. —¿Hay personas que venden el servicio en nombre de Interredes pero no tienen nada que ver con ustedes? —Hay personas que están vendiendo nuestros servicios cuando no pertenecen a la empresa. Estoy alertando a toda la sociedad ya que puede ocurrir con otras empresas también. Hemos notado que nos llamaban para reclamarnos instalacio- nes. —¿Desde cuándo rige el aumento en la tarifa de OSSE? —A partir de fines de agosto para un sector de usuarios y desde septiem- bre en forma general, comenzará a regir el incremento de un 15% en la tarifa del servicio de agua pota- ble. Es el último incremento en lo que resta del año. —¿Por qué motivo este nuevo au- mento? —El incremento es por la suba en el costo de los insumos que se utilizan para potabilizar el agua. “Están vendiendo el servicio de nuestra empresa y no tienen nada que ver” Hernán Salinas – Gerente Administrativo de OSSE Carolina Castro – Interredes “En 12 años jamás lloré como el domingo” —¿Qué pasó en la cancha del SEC? —Estaba dirigiendo el partido entre Deportivo San Juan y el SEC durante el primer tiempo—luego de una expulsión— comencé a ser agredida verbalmente por un hincha que es- taba en la tribuna. Me gritaba deformada, gorda, pregúntale al otro árbitro, no sabes nada, anda a lavar los platos que ni siquiera servís para eso. —¿Te pasó algo similar antes? —He sufrido violencia en la cancha pero jamás en los 12 años lloré como ese domingo. Este hombre me llamó para pedirme disculpas, pero nunca olvidaré la humillación que me hizo sentir. María Vázquez – Árbitra agredida —¿Cuál es la realidad de los al- quileres? —Con los datos actuales podemos decir que el valor del 33% que se da a nivel nacional, San Juan se en- cuentra en la media en relación al resto del país. La actualización que se realiza en la provincia es de entre 12 al 15% es un porcentaje que se mantiene a pesar que no condice con la inflación. —¿Qué incidencia tiene con relación al salario? —Sigue manteniendo una incidencia que es menor al 30% del salario, que es lo que publica la Federación de Empleados de Comercio y Ser- vicios que consi- dera un salario del empleado de co- mercio de 32 mil pesos y nosotros considera- mos un sa- lario de 8 mil pesos. “Los alquileres tienen una incidencia del 30% del salario” Iván Orozco – Presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios Dialoguitos telefónicos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=