EL NUEVO DIARIO
—¿Tras la denuncia por ser víctima de violencia de gé- nero, qué respuesta espera de la justi- cia? —Lo que busco como auxiliar de justicia, mujer, madre y profesional es que se haga justicia y que realmente el juez tome las medidas que tenga que tomar. Y mi expareja recapacite y no vuelva a suceder. —¿Volvería a enca- rar una relación con su expareja? —En estas condi- ciones no, ya que corre peligro mi integridad física y psicológica. Viernes 2 de agosto de 2019 23 “Al trabajador de Pedidos Ya lo deben tener en blanco” —¿Cuál es la condición laboral de los trabajadores de Pedidos Ya? —Ellos trabajan como monotributis- tas y los que los manejan son de Mendoza. Al gremio que más le va a afectar su llegada es al de- livery de la gastronomía. —¿Cómo actuará el gremio? —Nosotros vamos a actuar como lo venimos haciendo. Si hacemos una inspección y asis- timos a un establecimiento y de- tectamos un delivery y no está en blanco, lo tenemos que relevar por- que es un trabajador y si es de Pedi- dos Ya, lo debe afrontar el empleador porque es fraude labo- ral. Luis Lucero – Secretario General de UDAP Graciela Baraza – Secretaria General UTHGRA —¿Desconocían la realidad del gremio al asumir pese a que era parte de la gestión anterior? —No desconocíamos la realidad de la institución por el hecho que me vinculaba a la gestión anterior un cargo. Si bien no tenía representatividad en lo financiero, sí en lo gremial, lógicamente podía imaginar que había algunas cuestiones que la misma polí- tica económica venía generando. Y para encontrar a ciencia cierta cuál es la realidad estamos haciendo una auditoria externa. La cual es importante a los efectos de conocer con exactitud nú- meros. —¿Cómo se logra la confianza y la credibilidad? —Para lograr una credibilidad tenemos que mostrar que esta con- ducción tiene criterios diferentes. Hay una renovación con una vasta trayectoria en el sistema educativo. Estamos abocados a recuperar la confianza y la credibilidad del gremio. “Esta conducción tiene criterios diferentes” “Corre peligro mi integridad” María Filomena Noriega – Abogada —¿Hay que festejar una distinción de esta naturaleza como la del programa Mil Días? —Por supuesto que sí, estamos acostumbrados a trabajar día a día y hasta ha sido una revalorización interna de nuestro tra- bajo, estamos muy felices y muy orgullosos porque es la fruti- lla de al torta de un gran sueño que tenemos en el ministerio. —¿Se ha cumplido el objetivo principal que es bajar la tasa de mortalidad infantil? —Por supuesto, para eso se trabaja para disminuir la mortalidad materna y la mortalidad infantil. Pero esto es una pata, se tra- bajó para atender a la mujer embarazada y a cada mamá de un chiquito de dos años. Es un gran paraguas porque no solo tiene en cuenta la nutrición infantil, además tiene que ver con otras 47 in- tervenciones. “El premio al programa Mil Días es una revalorización de nuestro trabajo” Sandra Merino – Jefa Materno-Infancia de Salud Pública
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=