EL NUEVO DIARIO
6 Viernes 2 de agosto de 2019 SE VOTA EL 16 DE AGOSTO Hay cuatro candidatos. Tres tienen militancia política. El cuarto no tiene actividad parti- daria pero llega apoyado por la agrupación de abogados justicialistas. E l próximo 16 de agosto habrá elec- ciones para renovar parcialmente el directorio del Foro de Abogados de San Juan, elecciones que concitan la atención del sector político, tanto oficia- lismo como oposición. l l l Desde siempre el Foro de Abogados fue mirado como un preciado trofeo por los partidos políticos. De hecho desde el Blo- quismo hasta la Cruzada Renovadora, pa- sando por UCR, PJ y hasta el GEN, han tenido al menos a un representante go- bernando la institución que regula la ma- trícula de los profesionales del Derecho. l l l Las elecciones que se celebrarán próxi- mamente prometen una dura campaña entre los tres candidatos con posibilidades ciertas de llegar, por el alto nivel de politi- zación –aunque tres de los cuatro candi- datos se presenten como apolíticos- y por las fricciones entre el sector que acom- paña al presidente actual y el que acom- paña al vicepresidente. l l l Muchos nombres se barajaron como el probable candidato a presidente del Foro en nombre de la oposición –en estos mo- mentos los abogados enrolados con el justicialismo-. En el horizonte apareció el nombre de Rubén Lloveras, Guillermo Medawar y Humberto Vargas hijo, entre los que sonaron con mayor fuerza, pero al final terminaron inclinándose por alguien que si bien no tiene militancia política llega con un fuerte respaldo de la agrupa- ción de abogados justicialistas, donde hay no solo litigantes de calle sino también muchos funcionarios y letrados que inte- gran el staff de Fiscalía de Estado. Los que quieren llegar E l candidato elegido de la oposición a la conducción de Marcelo Aranci- bia es Gustavo Giaccagli , un pro- fesional que trabaja de manera independiente, oriundo de la provincia de Córdoba pero que desde mediados de los 90 llegó a la provincia para ejercer otra función, jefe de aeropuerto. Es retirado de la Fuerza Aérea con el grado de Mayor, pero al retirarse decidió quedarse y co- menzó a ejercer la abogacía. Profesor de la Universidad de Morón, en la Universi- dad Católica y en la Universidad Nacional de San Juan. Mediador judicial. Tiene 55 años. l l l El llamado oficialismo del Foro –entién- La política se metió de lleno en las elecciones del Foro de Abogados dase el sector que comulga con el actual presidente, Marcelo Arancibia,- va divi- dido. Son dos listas las que presenta, una encabezada por el abogado Roque Marún , con pasado radical y exsecretario General de la Gobernación durante la gestión del exgobernador Alfredo Avelín. l l l Parte de quienes apoyaron a Arancibia ahora propician la llegada de Marianela López , quien ya conoce la función porque fue la primera mujer en dirigir los destinos de la institución en el período 2011-2013. En lo político, López fue candidata a dipu- tada por Capital en el 2015 acompañando a Rodolfo Colombo y también se desem- peñó como asesora del municipio de 9 de Julio, comandado por Gustavo Núñez, hombre del basualdismo. La lista sorpresa fue la que presentó al filo del cierre del plazo la abogada Clau- dia Quintana . Es militante justicialista y se identifica con el sector del giojismo. Hija de un reconocido militante del PJ, conocido como “el pelado” Quintana. Claudia estuvo a cargo del triunvirato normalizador del Colegio de Abogados y actualmente es la presidenta de esa ins- titución. El Nuevo Diario les realizó 2 consultas a los candidatos para saber qué piensan. ¿Qué modelo de Foro propone? ¿Siente que es necesario el apoyo político para cualquier postulación dentro del Foro? 1 2 1 No siento que sea nece- sario el apoyo político para postularse en el Foro de Abogados, cuando me convocaron en el año 2010 a integrar el Directorio junto al doctor Eduardo Padilla, lo- grando imponernos en las elec- ciones, el apoyo que tuvimos fue de nuestros colegas. Como asi- mismo cuando trabajamos para mi candidatura a Presidente de la Institución en el periodo 2011- 2013, nuestro apoyo fueron los colegas, de distintas generacio- nes, ideologías y expectativas. Lo que si considero fundamental y necesario es el contacto con los colegas y que ellos conozcan la trayectoria, conducta y compro- miso en el ejercicio de la profe- sión y en lo personal de quien pretende ser electo en cargos tan trascendentes para la conducción de la Institución. 2 - Me gustaría un Foro de Abogados abierto que contenga a los ma- triculados, que sea plu- ral, activo, presente en la vida ju- dicial, como presente en la vida laboral de los profesionales. Un lugar donde jóvenes, medios y adultos podamos sentir que es nuestra casa y es el lugar donde podemos ser representados y defendidos. Que pueda ser una Institución de consulta del resto de las Instituciones de la provin- cia, de los diferentes poderes del estado y que sea pilar fundamen- tal en la construcción de una so- ciedad justa. MARIANELA LÓPEZ LISTA CONSENSO “No siento que sea necesario el apoyo político”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=