EL NUEVO DIARIO

8 Viernes 2 de agosto de 2019 VELADERO SERÁ EL POLO MINERO DEL VALLE DEL CURA El nuevo CEO de Barrick quiere que se concentre el proceso de minerales en un solo lugar. Lama podría dejar de ser proyecto binacional para ponerlo en marcha. Quién es el revolucionario pre- sidente de la minera cana- diense. U n encuentro con el periodismo que mantuvo Mark Bristow, el pre- sidente y director Ejecutivo de Ba- rrick, sirvió para sacar conclusiones en torno al futuro de la gran minería en San Juan. Además a la compañía le sirvió para mostrar un giro de 180 grados respecto a la importancia que vuelve a darle a Lati- noamérica y dentro de ella a la provincia de San Juan. l l l El gobierno le planteó a Mark Bristow, además del tema de la operación de Vela- dero, una definición sobre Lama o Pascua –Lama. Aquí vino la primera respuesta po- sitiva: Veladero podría transformarse en el polo minero de Valle del Cura porque la idea es sumar la mineralización de las dis- tintas áreas que se encuentran contiguas al proyecto Veladero. De hecho Lama está cerca de Veladero y podría conver- tirse en la planta de proceso de Lama. l l l El objetivo claro de la compañía es que con semejante inversión en Veladero y tanta mineralización en el Valle del Cura, hay áreas que son de ellos y otras no, pero sí tienen posibilidades de sumar. Es difícil poner en funcionamiento proyectos de pocas onzas por la escala pero sí po- drían sumarse y que Veladero sea el polo. Para ello la minera ya piensa en solucio- nar un problema: el dique de cola tiene una vida útil de no más de tres años, razón por la cual debería construir uno nuevo, lo que significa una inversión millo- naria y acorde a los nuevos lineamientos, es decir no solo Veladero sino que el cen- tro de mineralización del Valle del Cura. l l l Pero todas las fichas están puestas en re- flotar Lama y con grandes posibilidades de que sea un proyecto nacional en vez de binacional, aunque el nuevo presidente ya haya estado en Chile interiorizándose de la situación. Pare que continúe avan- zando el proyecto, se actualizó el modelo geológico y evaluaron las oportunidades futuras del proyecto. Y según Bristow, tiene futuro a mediano plazo. l l l Respecto a nacionalizar el proyecto de Lama, es decir que no sea binacional sino solo argentino, también está en los planes de Barrick, si bien no abandonan la posi- bilidad del proyecto binacional, pero el nuevo CEO busca lograr un consenso entre Randgold, Barrick Gold y Shandong Gold, cambia la visión con relación a Lati- noamérica y especialmente hacia Argen- tina y San Juan. l l l Hace dos años atrás lanzaron una comu- nicación a nivel global donde se advertía que no estaba dentro de los principales objetivos de inversión Lama y tampoco Latinoamérica. Un giro de 180 grados se dio con la posición de Bristow y ahora el objetivo es Argentina y dentro de eso San Juan. De hecho invertirán en explo- ración en Argentina 34 millones de dóla- res, de los cuáles unos 25 millones de dólares se destinarán a explorar en San Juan. l l l Desde el gobierno ha sido interpretado como señales muy claras de poner como polo de inversión a San Juan, de hecho se construirá una línea eléctrica para bajar costos en Veladero, línea que es- tará funcionando el año próximo, pero que servirá también para Lama. l l l Otro de los puntos bien vistos es la cons- trucción de una pista aérea para tener mayor contacto con la mina, atender cualquier situación de urgencia, lo que lleva a pensar que se han planificado muchos años de proyecto, larga vida. Esto da sustento a la visión que tiene este consorcio que pone en el centro de la escena a San Juan. l l l Y un tema que no pasó desapercibido es la fuerte postura de Bristow para seguir siendo Barrick. En los últimos años, co- municacionalmente fue desapareciendo el nombre de la empresa. Incluso pasó a ser Minera del Sol para evitar la alta ex- posición de Barrick. Ahora, según co- mentan quienes trabajan en la empresa, el CEO baja la línea que no permitirá que la propia gente de la minera sienta ver- güenza de ser parte de la minera cana- diense y vuelve a tomar fuerza el nombre Barrick. Cambiaron los tiempos Al gobierno le conviene que por cada proyecto se construya un campamento. De esta forma fortalece la industria de la construcción y genera empleos desde el sector privado. Sin embargo en los tiem- pos que corren fue la propia situación de la economía la que cambió las reglas de juego. Precisamente a eso se aferra Barrick y por esa razón pretende utilizar la infraes- tructura existente en Lama para Vela- dero. Hoy el hotel del campamento en Lama está siendo utilizado parcialmente por operarios de Veladero. Ley de Glaciares Mark Bristow no le sacó el cuerpo a un tema polémico: la Ley de Glaciares. Al respecto dijo que era un fallo que esta- ban esperando, que no perjudica a Ba- rrick y que la compañía se ajusta a lo que dice la ley, ya que Veladero no está ubi- cada dentro de la zona de glaciares ni tampoco periglaciar. Veladero hoy Los trabajos para recuperar todo su po- tencial y extender su vida útil ya están dando resultados. De hecho la vida útil se extendió hasta el 2028. La mina au- mentó la producción en 26.000 onzas en Una nueva oportunidad E l nuevo presidente y director Ejecutivo de Barrick asumió sus funciones el 1 de enero de este año. Una de las premisas es que quienes están en la compa- ñía deben sentirse orgullosos de pertenecer a Barrick, caso contrario no pueden estar. Bristow fundó Randgold en 1995, desde entonces ha sido CEO y ahora también lo es de la minera canadiense. La idea de tenerlo en la mina no parece descabellada, sobre todo porque Bristow, según lo publicado en sitios internacionales, es de los que se calzan el chaleco y el casco y da ór- denes in situ. Según Financial Post, John Thornton, presidente ejecutivo de Barrick, ya manifestó su plan para trabajar como iguales y dividir las responsabilidades de liderazgo: Bristow manejaría las minas y Thornton manejaría estrategia. Mark Bristow, es un sudafricano de habla sencilla que se convirtió en el jefe del mayor productor de oro del mundo después de la adquisición el año pasado de Randgold Resour- ces, la minera de oro que fundó en 1995, quiere hacer que Barrick sea más ágil con menos niveles de ges- tión. En un giro en la estrategia de Ba- rrick, Bristow dijo que eliminaría los equipos internos de codificación y tecnología de la compañía, que se lanzaron en EEUU en los últimos años como parte de un esfuerzo por aprovechar las últimas tecnologías digitales para reducir costos. Miche- lle Ash, quien fue directora de inno- vación en Barrick, dejó la compañía a fines del año pasado. “Lo que queremos hacer es asegurarnos de que implementamos eso en te- rreno”, dijo Bristow. “No queremos que la cola mueva al perro, quere- mos que la tecnología sea una parte integral de las operaciones diarias. El gerente de la mina debe obtener los datos primero”. Quién es Mark Bristow

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=