El Nuevo Diario -1889-
Viernes 1 de noviembre de 2019 10 ARDUO DEBATE EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CAPITAL El jueves pasado la sesión del Concejo Deliberante de Capital fue tensa al tratar el convenio por fotomultas. Sesión caliente por las fotomultas cejo. Baistrocchi fue categórico: es un tema que debe analizar la próxima ges- tión. El futuro intendente cuestionó el hecho de que lo quiera implementar un jefe comunal al que le quedan cuarenta días para irse. l l l Desde el oficialismo también hubo reti- cencia para tratar el convenio. De hecho, solo había tres votos apoyando la aproba- ción del convenio, el de los concejales Gabriel Castro, Daniel Álamos y Javier García Vargas. El propio presidente del Concejo, Juan Pablo Dara, criticó a Aranda y no apoyaba con su voto la apro- bación de dicho convenio. Los días previos a la sesión fueron de tensión, mientras el concejal Sansó se oponía a que el Ejecutivo retirara el pro- yecto y emitió un dictamen en minoría, desde la intendencia buscaban sacarlo o, al menos, que no fuera tratado como pri- mer punto del orden del día de la sesión del jueves 31 de octubre. Finalmente, el concejal Dara propuso una resolución ordenando al intendente que suspenda el convenio por 60 días y que vuelva a Comisión para entrevistar a los involucrados. Lo acompañaron otros seis concejales, Campos, Olmos, Alamos, Castro, García, Vargas y vencieron a quienes lo rechazaron, los concejales Marún, D’Amico y los dos Sansó. La con- cejal Raverta se abstuvo. E n una sesión con alto voltaje, el Concejo Deliberante de la Capital trató el convenio firmado entre el intendente Franco Aranda y CETRAICA, la institución que prestará el servicio de foto- multas si es que el Concejo lo ratifica. Se realizaron dos votaciones. En la pri- mera, el intento que el convenio volviera a comisión y que no se tratara sobre tablas, no prosperó, ya que la oposición ganó la pulseada por 7 votos a 5. La sesión fue de gran tensión. Antes de empezar, en el Ejecutivo municipal se reu- nieron el intendente Franco Aranda, su su- cesor a partir del 10 de diciembre, Emilio Baistrocchi, y el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Dara. El convenio se firmó el 30 de julio pasado y está sujeto a la homologación del cuerpo, aunque los concejales de la oposi- ción están preocupados porque aseguran que de igual modo la empresa podría re- clamar derechos adquiridos. Tendrá vigen- cia hasta el 2023 y ni siquiera se consultó a los juzgados de Faltas municipales. l l l Además de los cuestionamientos políticos por la oportunidad en la cual se quiere avanzar, también están los cuestionamien- tos legales, ya que hay jurisprudencia de- clarando la inconstitucionalidad de las fotomultas. El argumento que el sistema no genera prevención en seguridad vial, sino que solo tiene un fin recaudatorio, no ha encontrado quién lo eche por tierra. Y si algo faltaba, la adjudicación directa sin llamar a licitación, es la frutilla de la torta. El concejal actuarista, Juan Sansó, se transformó en el más duro opositor a este convenio por varios motivos: asegura que se compromete el patrimonio del municipio toda vez que no se llamó a licitación, sino que es similar a una adjudicación directa. También remarcó la enorme pérdida que esto le generará a la comuna ya que, de la recaudación obtenida por infracciones, el 55% irá a las arcas de la empresa y el 45% para el municipio. l l l Sansó también puso el acento en que con este convenio se compromete a la pró- xima gestión municipal, que estará lide- rada por Emilio Baistrocchi. Precisamente el electo intendente se reunió con Aranda en la misma mañana de ayer jueves, mientras el tema era debatido en el Con C on fecha 27 de junio de este año , el Boletín Oficial de la República Argentina –BORA- publicó el instrumento legal mediante el cual la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Auto- motor- DNRPA- disponía la crea- ción de un registro automotor para San Juan –el número 8- y 7 regis- tros exclusivos para motos en distin- tas ciudades argentinas –La Plata, Rosario, Santiago del Estero, Cór- doba, Formosa, Santa Fe y Godoy Cruz. Además, llamaba a concurso para cubrir el respectivo cargo de en- cargado titular a través de concursos públicos de oposición y anteceden- tes. San Juan tiene actualmente 7 regis- tros del automotor y 2 exclusivos para motos, ahora se agrega el oc- tavo registro automotor, para lo cual debió rediseñarse la jurisdicción de actuación de cada uno de ellos. Según trascendió, el nuevo registro quedó en manos de un contador, Adrián Yacante , quien cumple con los requisitos para ser titular registral. El registro comenzaría a funcionar el próximo lunes 11 de noviembre y la semana próxima llegaría personal de la ES EL NÚMERO 8 Empieza a funcionar un nuevo Registro del Automotor DNRPA para poner a punto el sistema. El registro estará ubicado en calle Entre Ríos entre Pedro Echagüe y Maipú , dentro de un edificio inteli- gente. Entre los titulares registrales la moles- tia es inocultable, dado que, al redise- ñarse las jurisdicciones, todos debieron resignar parte de su capaci- dad, aunque la estructura montada no puede reducirse, ni tampoco la canti- dad de personal que está prevista para la atención de determinada canti- dad de propietarios de autos. Además, desde este viernes 1 de no- viembre empezará a operar un nuevo registro de motos en Mendoza, creado junto con el de San Juan. Está ubicado en Godoy Cruz y quedó en manos de un abogado sanjuanino, que desde hace mucho tiempo reside en Men- doza. Franco Aranda – Intendente de la Capital “ “ “ ” ” ” ” Con el actual intendente convinimos hace un tiempo que iba a ser un tema de la próxima ges- tión, así que es un tema que evaluaremos en la próxima gestión Hay una fuerte oposición por el rechazo, no solo por lo político sino por la legalidad. No podemos cometer los errores que venimos criticando, no es necesario a esta al- tura poner algo así por encima de todo “ Emilio Baistrocchi – Intendente electo de la Capitall Juan Pablo Dara – Presidente Concejo Deliberante Le estamos generando un derecho a la em- presa, el convenio se firmó en julio, además le genera un perjuicio al que venga. Solo persi- gue un fin recaudatorio Juan Sansó – Concejal de ACTUAR Aplicar la fotomulta es parte de un proyecto destinado en darle seguridad vial a la gente
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=