El Nuevo Diario -1889-
Viernes 1 de noviembre de 2019 La última jornada de semifinales se vivió el miércoles pasado en La Ventana, cuando quedaron definidos los 8 concursantes que competirán en las finales. 8 EL DOMINGO 10 SERÁ LA PRIMERA FINAL DEL CONCURSO 12 intérpretes en busca de un sueño Ana Paula Torres, Ángeles Domínguez, Bajo Sol, Juanma y Leonel, Raíces del Este, Tirando Palos, Maciel Cano y Dulce Katrina compe- tirán por obtener un lugar en la próxima Fiesta Nacional del Sol. Las 4 finales se desarro- llarán en Albardón, Chimbas, Pocito y San Martín. E l próximo domingo 10 de noviem- bre, desde las 21, el Cine Teatro de Albardón será el escenario para la primera final del Concurso de In- térpretes 2019 de La Ventana, programa conducido por Juan Carlos Bataller y Juanca Bataller Plana por la pantalla de Canal 5 TeleSol. Allí, Ana Paula Torres, Ángeles Domínguez, Bajo Sol, Juanma y Leonel, Raíces del Este, Tirando Palos, Maciel Cano y Dulce Katrina competirán por gran premio que entrega desde hace varios años el concurso: cantar en el es- cenario mayor de la Fiesta Nacional del Sol. l l l Como en otras ocasiones, las finales pre- sentan determinados ingredientes que las hacen diferentes a la etapa previa en la que se clasifican los finalistas. El trabajo del jurado estable del certa- men -Karina Palacio, Alejandro Segovia, Rodolfo Ferrer, Ricardo Elizondo, José Domingo Petracchini y Nelio Espinola y con la coordinación de Silvia Plana y la jefatura de piso de Luciano Bataller- per- mitió que llegaran a esta instancias los intérpretes que demostraron mayores condiciones técnicas y escénicas, a los que se aconsejó y ayudó en sus presen- taciones. En las finales aparece otro elemento que es la presencia de un jurado mucho más grande integrado no sólo por profesiona- les de la música sino también personali- dades de distintos ámbitos y aficionados al canto. Esto hace que los concursantes no sólo deban cantar bien sino producir un ver- dadero espectáculo que atraiga a todos. En este sentido, además de la interpreta- ción todo cuenta: el tema elegido, el acompañamiento, los arreglos, el vestua- rio, la simpatía, la proyección futura. Y a esto se agrega un dato no menos impor- tante: el clima que genera la actuación entre el público y sus seguidores, que generalmente se expresa en carteles, cánticos y aplausos. l l l El programa de finales, que se desarro- llará los domingos a la noche, es el si- guiente: l 10 de noviembre: Teatro de Albar- dón. l 17 de noviembre: Plaza de Pocito l 24 de noviembre: Chimbas l 1 de diciembre: gran final en el pre- dio Ceferino Namuncurá del departa- mento San Martín l l l Sólo en la gran final el voto de los jura- dos será positivo, es decir, se votará por el ganador. En los otros casos los inte- grantes de jurado votarán negativamente es decir, por quién piensan que debe eli- minarse. Mientras en la gran final los intérpretes que lleguen a esta etapa cantarán dos temas, en las otras tres finales sólo será un tema que deberá tener una duración máxima de 3 minutos. Pasado ese tiempo, por razones de organización, el intérprete quedará sin sonido televisivo. Como en años anteriores, todas las fina- les serán transmitidas en vivo por la pan- talla de Canal 5 TeleSol . —¿Cuántos años tenés y cómo se compone tu familia? —Tengo 16 años y un hermanito que tiene 8 años. Vivo con mis pa- dres.Cuando era pequeña era muy extrovertida, me encantaba la mú- sica y siempre he jugado con la mú- sica. Al día de hoy mi hermano también está en el camino de la música y me siento una hermana orgullosa. —¿Cuándo comenzaste a cantar? —A los cuatro añitos me subí a mi primer escenario después de ro- garle mucho tiempo a mi mamá y me di cuenta que es lo que amaba hacer. A los seis años empecé a es- tudiar canto. —¿Qué cosas te gustan hacer además de cantar? —Me gusta mucho estar con mis amigos y familia. Soy muy familiera, me gusta estar en casa, pero tam- bién me gusta salir, aunque prefiero más estar en mi casa. —¿Tuviste la posibilidad de parti- cipar en festivales? —Cuando tenía siete años estuve en la Fiesta de la Tradición, dos veces. Hace poco, en febrero, estu- vimos en La Chaya, hablo en plural porque tengo una banda. —¿Cómo te ves a futuro? —De acá a 10 años me veo reco- rriendo el mundo con la música, pu- diendo componer y que a las personas le llegue lo que intento trasmitir. ANA PAULA TORRES - MELÓDICO POP, RAWSON “De acá a 10 años me veo recorriendo el mundo con la música” —¿Cuántos años tenés y cómo se compone tu familia? —Tengo 16 años. Vivo con mis papas en Sarmiento, desde que ellos se casaron se fueron a vivir a ese departamento.Mi familia siempre ha sido una familia muy artística, a todos le gusta cantar o bailar. —¿Cuándo comenzaste con la mú- sica? —Estoy aprendiendo música, es mi idea con este concurso. Generalmente todos los días me pongo a cantar o con los ins- trumentos. El día de mañana estudiaré algo relacionado con la música. —¿Qué cosas te gustan más allá de la música? —Me gusta muchísimo cantar y disfruto mucho estar frente a personas y poder cantar. —¿Cómo te ves a futuro? —Acá a 10 años espero poder seguir cre- ciendo y que cada día pueda mejorar lo que hago. ÁNGELES DOMÍNGUEZ – FOLCLORE, SARMIENTO “Estoy aprendiendo música, es mi idea con este concurso”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=