El Nuevo Diario -1889-
13 Viernes 1 de noviembre de 2019 DE LA VENTANA EN ALBARDÓN BAJO SOL – FOLCLORE, SARMIENTO “Trabajar en la música sería algo tan soñado” JUANMA Y LEONEL – ROCK CANDOMBE, CAPITAL “Nuestro sueño es que las personas nos conozcan” —¿Cuántos años tenés y cómo fue tu infancia? -Tengo 21 años y soy de Rivadavia. De niña, era niña muy inquieta, me gustaba todo el tiempo hacer cosas nuevas por- que si no me aburría. —¿Cómo empezaste en la música? —Me empecé a relacio- nar con la música desde chica gracias a mis papás. Además, con el coro cuando iba a la pri- maria a los 12 años. —¿Cuál es tu primer recuerdo con la mú- sica? —El primer recuerdo que tengo con la música es en los juegos Evita en Canto en el 2011, cuando una profesora me escucho cantar y de ahí me presenté. Me fui a Mar del Plata y con muchos chicos cantamos en bares y también en un teatro y desde ahí me di cuenta que ha esto me quiero dedicar. —¿Con qué género musical te identificás? —Con el pop me identi- fico más, pero he can- tado otro tipo de estilo musical también. —¿Cómo te ves a fu- turo? —En 5 años me veo triunfando con la música. MACIEL CANO –POP, RIVADAVIA “En 5 años me veo triunfando con la música” —¿Hace cuánto se formó el grupo y cómo está integrado? —Hace un año, si bien nos conocía- mos desde hace varios años. Es más, hace más de 10 años que nos conoce- mos. Y decidimos formarnos como dúo. A parte de la música somos ami- gos, compartíamos música en diferen- tes rubros. Nosotros somos Manuel Flores y Gerardo Gutiérrez —¿Cantaron en otros escenarios? —Tuvimos la posibilidad de cantar en algunos escenarios departamentales y provinciales —¿Por qué decidieron hacer fol- clore? —Provenimos de raíces de folclóricas cuyanas, crecimos cada uno en su ambiente escuchando, tocando mú- sica. Yo desde chiquito desde los 10 años que toco la guitarra me enseño mi papá, era el niño cantor de la fami- lia. —¿Cómo se ven a futuro? —Solamente trabajar en la música sería algo tan soñado, trabajar de ello para nosotros no sería un trabajo, sería un sueño. RAÍCES DE ESTE – FOLCLORE, 9 DE JULIO “Nos encontramos en una final de La Ventana” —¿Hacen sólo folclore? —Es una banda totalmente folclórica. Somos cuatro integrantes. La voz es Rubén Ortiz, en el bajo se encuentra Tincho Leiton, en el teclado Mili Fonza- lida y en la percusión Facundo Mon- taña. —¿Eran amigos? —Nosotros nos encontramos en el ca- mino, en una de las finales de La Ven- tana quedamos en ensayar y de ahí no nos separamos más. —¿Cómo surgió el nombre del grupo? —El nombre surge por el tema de las mismas raíces, nuestros padres que también cantaban. —¿Pueden vivir de la música? —Tenemos, a parte de la música, cada uno su actividad. Rubén es autopar- tista; Facundo trabaja en la municipali- dad, Mili está estudiando y Tincho, metalúrgico. —¿Cuál es su sueño con el grupo? —Nuestro sueño seria poder grabar un CD y que la gente escuche la música que hacemos y poder hacer nuestras propias canciones. TIRANDO PALOS – ROCK, RIVADAVIA “Queremos seguir unidos” —¿Cómo está formado el grupo? —La banda está compuesta por Ariel en la guitarra, Lucas en la voz, Sebas- tián en la batería yMarcelo Vicente, bajo.Estamos juntos hace un año. —¿Cómo surge el nombre Tirando Palos? —El nombre surge porque las letras tienen su ironía, su forma de decir las cosas. —¿Pueden vivir de la música? —Todos trabajamos, todos tenemos nuestras familias para mantener. No vivimos de la música. —¿Cómo se ven a futuro? —Nuestro proyecto tenemos seguir unidos, primero. Seguir unidos para seguir componiendo porque siempre estamos haciendo canciones nuevas. —¿Hace cuánto que está confor- mado el dúo? — Hace unos cuatro o cinco años. Nos conocimos a través de amistades y gracias al Coro Preuniversitario donde nos encontramos. —¿Qué instrumentos tocan? La guitarra, el bajo,un toque de trom- peta, instrumentos de viento y el con- trabajo. —¿Cómo definirían el estilo de mú- sica que hacen? —Nuestro estilo de música no se cen- tra en nada básico, sino el rock y sus ramas. Puede tener candombe, jazz, blues, folclore, tango, pero se basa en el rock. —¿Cómo se ven a futuro? —Nuestro sueño es que las personas nos conozcan. —¿Hace cuánto se formó la banda y cómo está integrada? —La banda se formó hace tres meses. Es un proyecto de amigos que nos venimos conociendo de la vida hace mucho y hace muy poquito que ya decidimos formarnos como banda. Está integrada por Sebastián Gómez,Gonzalo Aguilera, Maxi Mon- tero, Matías Pacheco y German Sali- nas. —¿Pueden vivir de la música? —No, cada uno tiene sus actividades y sus familias.Estamos recién comen- zando. El concurso está siendo nues- tro debut. —¿Por qué eligieron el rock? —Elegimos este estilo musical por- que, más que nada, nos sentimos identificados con el rock argentino. —¿Cómo se ven a futuro? —De acá a 10 años siempre nos vemos compartiendo algo, siempre haciendo música. Estamos recién ma- queteando hacer temas propios, ha- ciendo detalles para que, a fin de año, si Dios quiere, lanzarlos. —¿Cuál es su sueño? —Nuestro sueño es seguir tocando juntos y llegar a donde la vida nos lleve DULCE KATRINA – ROCK, CAPITAL “Queremos llegar a donde la vida nos lleve”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=