El Nuevo Diario -1889-

9 Viernes 1 de noviembre de 2019 S i bien hay cargos que no pertenecen a la ór- bita provincial, preocu- pan a las autoridades locales. Uno de ellos es saber quién ocupará la embajada argentina en Chile. Es estratégico por va- rios motivos, pero principal- mente para agilizar el paso por Agua Negra. Para el cargo habría tres nom- bres locales en carpeta: l Marcelo Lima: deja la vice- gobernación y no tiene cargo electivo. El nombre de Lima ha- bría sido propuesto por el pro- pio José Luis Gioja al electo presidente, Alberto Fernández. l Ruperto Godoy : militante K, le habría pedido personalmente a la vicepresidenta electa, Cris- tina Fernández, ocupar el cargo. Cuando fue diputado na- cional, estuvo al frente de la comisión de Relaciones Exte- riores. l José Luis Gioja: si bien no se ha postulado ni ha sido pro- puesto ya que está cómodo como diputado nacional y con la nueva conformación de la Cámara Baja será clave a la hora de lograr acuerdos legisla- tivos ante la falta de mayoría propia, no es menos cierto que ante la forma en que se ha desvirtuado el tema túnel de Agua Negra, como embajador sería clave para lograr que el proyecto se materialice. Ade- más, Mendoza con un gobierno de otro color político, no podría proponer a un candidato. Tres nombres de mucho peso para la Embajada en Chile O tro de los temas que recorren las mesas de cafés y las redacciones por estas horas es cómo se confor- marán los gabinetes muni- cipales. En este sentido, una de las comunas que mayores expectativas des- pierta es Capital. Emilio Baistrocchi ya tendría definidos algu- nos nombres. l Hacienda : el cargo sería ocupado por Sebastián Pa- checo, actual funcionario de Tránsito. l Gobierno: aparece el nombre del joven abogado Horacio Lucero, actual- mente en la Subsecretaría de Control y Gestión de la Función Pública. l Servicios: sería ocu- pado por Javier Rodríguez, hoy funcionario de Desarro- llo Humano. l Cultura: podría marcar el retorno de Luis Eduardo Meglioli l Secretario Administra- tivo del Concejo Delibe- rante: sería nombre puesto el de Roberto Correa Esbry, actual subsecretario de Trabajo. Juan José Orrego , no dio pistas sobre nom- bres, pero sí confirmó que habrá renovación total del gabinete municipal de Santa Lucía. Los cargos en los municipios LOS CAMBIOS TRAS EL TRIUNFO DE ALBERTO FERNÁNDEZ El botín político que pierde Cambiemos en San Juan y los nombres que asoman T ras el triunfo de Alberto Fer- nández como presidente de la Nación, en San Juan em- pieza el tironeo por saber quiénes ocuparán cargos en las reparticio- nes nacionales que tienen oficinas en la provincia. Muchos de los actuales funciona- rios macristas cumplirán en el cargo cuatro años, pero otros no porque hubo reemplazos en uno de los casos y en otros, tras la re- nuncia del titular, quedaron vacan- tes. Un relevamiento de El Nuevo Diario permitió determinar que son, al menos, 27 los cargos en juego . Ya hay algunos nombres dando vueltas, aunque por el mo- mento son solo rumores y nadie se atreve a ponerse el traje. En los nombramientos, tendrá mucha importancia lo que decida Sergio Uñac. Como gobernador y presidente del PJ provincial, será consultado a la hora de nombrar gente. Lo que es lógico si se tiene en cuenta que, en la mayoría de esos cargos, el funcionario nacio- nal debe actuar coordinadamente con su par provincial, más te- niendo en cuenta que en los últi- mos cuatro años, hubo más enfrentamientos que cooperación entre algunos organismos. También pesará la opinión de José Luis Gioja como presidente del PJ nacional. Y ya se habla del retorno a los cargos públicos de funcionarios que lo acompañaron en su gestión como José Strada, Francisco Alcoba, Alberto Amín y Oscar Balverdi. Además, el inten- dente de Rawson Juan Carlos Gioja, tendría también alguno de estos cargos. l INV: la vicepresidencia está en manos de Marcelo Alós , si bien es hombre del PJ, se lo de- signa a propuesta del gobernador. Un rumor indica que esta vez la presidencia del Instituto Nacional de Vitivinicultura podría quedar en manos de un sanjuanino y no un mendocino. Asoma el nombre del actual ministro de la Produc- ción, Andrés Díaz Cano . l Comisión Médica 26 : es la en- cargada de certificar incapacida- des laborales. Hoy está dirigida por Mauricio Durán . En 2018 también se firmó convenio entre el gobierno de San Juan y la Supe- rintendencia de Riesgos del Tra- bajo para abrir tres comisiones más, Jáchal, Rivadavia y Rawson. l Radio Nacional San Juan : está dirigida por Roberto Di Lu- ciano. Ya habría existido un ofre- cimiento a un exdirector, Eduardo Astorga, quien habría rechazado porque está cerca de jubilarse . l Radio Nacional Jáchal : hoy está al frente Juan Carlos Rotter, es la primera vez que no es diri- gida por alguien del departamento, lo que generó una relación tensa. l Registro Nacional de Armas – RENAR-: actualmente está bajo la dirección de Juan Salinas. l Dirección Nacional de Migra- ciones: el cargo fue ejercido en un primer momento por Mónica Cáceres, hermana del diputado nacional Eduardo Cáceres . Al promulgarse el decreto presiden- cial prohibiendo la designación de familiares directos de funcionarios, renunció y en su lugar se de- signó al exvicepresidente del Foro de Abogados, Enrique Del- gado, actualmente en ejercicio . l Agencia Territorial de la Se- cretaría de Empleo y Trabajo : está a cargo desde un primer mo- mento de Viviana López Puerta. l Defensoría del Pueblo de la Nación : está a cargo del radical Mariano Domínguez. l INADI : su titular es la abogada Silvia Martín l Centro de Acceso a la Justi- cia : fue designado Franco Montes l Superintendencia de Servi- cios de Salud : su director es Se- bastián Turcato. l RENATRE : su titular es Juan Sarmiento l Secretaría de Agricultura Fa- miliar : el delegado actual es Eduardo Salinas l ENACOM : Enzo Cornejo es el delegado desde el inicio de la ges- tión l PAMI : el delegado es Julio Pas- cual, pero además también hay otro cargo, el de coordinador mé- dico, hoy ejercido por Roberto Llo- veras. l UDAI San Juan – ANSES : el delegado es el presidente de AC- TUAR, Rodolfo Colombo. Podría volver Franco Aranda . l ANSES Caucete : Iván Kadi l ANSES Jáchal : William Garay l ANSES Calingasta : Juan Cas- tro l ANSES Chimbas : Mauricio Ca- macho l ANSES Rawson : Verónica Be- nedetto l ANSES Oficina Bicentenario : Federico Bravo l CNRT : el cargo fue ocupado por Tito García hasta el mes de agosto, cuando fue relevado por declaraciones discriminatorias contra los votantes del Frente de Todos tras la derrota de las PASO. El cargo quedó vacante. l Vialidad Nacional : hoy el dele- gado del Noveno Distrito es Sergio Aldunate. l Delegación del Ministerio de Desarrollo Socia l: hoy a cargo de Gimena Martinazzo. Son cerca de treinta cargos de organismos nacionales que tienen oficinas en San Juan. Ya suenan algunos nombres y se habla hasta de algún ofrecimiento. Marcelo Lima Ruperto Godoy José Luis Gioja Roberto Di Luciano, Radio Nacional San Juan Rodolfo Colombo, UDAI San Juan – ANSES Silvia Martín, INADI Enzo Cornejo, ENACOM

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=