El Nuevo Diario -1890-

13 Viernes 8 de noviembre de 2019 dedor de 6.300.000. Esta plata era pro- ducto de la venta de su parte de un in- mueble en España a su hermano, además de algunos ahorros. l l l Según fuentes judiciales, justamente en el dormitorio ubicado en el primer piso era donde tenía el placar en el que guardaba el dinero, hecho que quizás era conocido por sus habituales visitas. Sexo, cerveza y sildenafil E l séquito de chicas habitués del lugar donde se produjo el crimen iba de los 18 a los 25 años y, de acuerdo a lo que surge de la investigación y las detenciones, eran jóvenes de esca- sos recursos. l l l Los investigadores pudieron establecer que la víctima frecuentaba un local baila- ble donde se relacionaba con estas muje- res, conocido como HDP y ubicado en Concepción. Allí conocía a las acompa- ñantes, las invitaba a su casa y mantenía encuentros sexuales con ellas. Normal- mente le gustaban los tríos y de vez en cuando compartía la casa con alguna pa- reja, otra pista en este caso. Es probable que esta vida sexual lo llevara a consumir a diario sildenafil y también era un asiduo consumidor de cerveza. Los encuentros no habrían sido gratui- tos. Una fuente judicial sostiene que Giménez Avendaño les entregaba entre mil y tres mil pesos a sus acompañan- tes. Además, cuando iban hasta su casa lo hacían en un taxi que él pa- gaba en el lugar. Las invitadas ingresa- ban por la parte de atrás del barrio privado, un portón que no estaba al- canzado por las cámaras de seguridad del lugar. l l l La vivienda que ocupaba en el barrio privado era la última. Con arquitectura de buen gusto, le faltaba orden, algo de limpieza y mantenimiento. De hecho, tenía una pileta, pero no estaba en condiciones de ser usada y el pasto es- taba sin cortar. Además, en el interior se encontraron vasos por todas partes, lo que en cierta forma complica la in- vestigación, ya que se extrajeron hue- llas dactilares, pero se trata de determinar si eran recientes –de la noche misma del crimen- o de vieja data. l l l El cuerpo de “El gallego”, como lo co- nocían sus íntimos, fue encontrado en la cocina de la casa. Había llegado y se había bañado, se puso ropa cómoda – un conjunto de algodón- y luego de eso se desencadenó la tragedia. l l l Según pudo establecer la autopsia, el hombre murió producto de un puntazo que le perforó un pulmón y le produjo un shock hipovolémico. Además, pre- sentaba dos golpes en la cabeza y en total seis o siete puntazos, heridas que coincidirían con la utilización de un cu- chillo tipo Tramontina. En sus manos tenía algunas heridas que demuestran que intentó defen- derse, posiblemente los cortes se hayan producido con un vidrio que po- dría ser de una copa, vaso u otro ele- mento como algún adorno o un cenicero. l l l Ahora, los peritos buscan establecer si en las uñas quedaron restos de un ADN diferente al de la víctima y, de ser así, compararlo con el ADN de las tres mujeres detenidas. Las muje- res deteni- das en un principio, en el momento de ir a de- clarar ante el juez. (Foto: Canal 13) Gonzalo Giménez Avendaño fue en- contrado muerto en la cocina de su casa, ubicada en Rivadavia. A penas el Ministerio de Tu- rismo y Cultura de la provincia dio a conocer que ya no se- rían elegidas más reinas sino embaja- doras del Sol y que podían presentarse mujeres trans, la sarmien- tina Bárbara Pacheco, de 29 años, fue una de las primeras en manifestar que ella competiría por el lugar en su de- partamento. Oriunda de Tres Esquinas, Barby está realizando su tesis final de la carrera Administración Pública en la UNSJ, es modelo y profesora de danzas folclóri- cas argentinas. Parte de su tiempo lo dedica a ayudar asociaciones y es- cuelas rurales, como así también, a mujeres trans. Realizada la elección, Barby quedó en segundo lugar, luego de la ganadora Celeste Sánchez (28). Y más allá de la tristeza de no haber sido elegida, sabe que ganó un espacio de recono- cimiento para las personas trans. —Más allá del resultado de elección ¿qué sentís al ver que hay más can- didatas trans en otros departamen- tos? —Muchas expectativas, esperanzas, esto es parte de un cambio muy posi- tivo. Me alegra mucho que haya chi- cas en los departamentos de Caucete y Chimbas que se hayan animado a presentarse. Hay que tener mucho valor para pararse sobre un escenario, frente a un público y decir: yo soy esto y he evolucionado por tal y tal motivo. Celebro este nuevo cambio. —Hasta hace poco, sólo el Carna- val de Chimbas era inclusivo para las mujeres trans y quienes quisie- ran participar, pero ahora ¿sentís que está cambiando el paradigma a pesar de ser aún una sociedad con- servadora? —Tal cual. El hecho de estar arriba de un escenario para una sociedad con- servadora, como Sarmiento, que es un departamento pequeño y haber trasmitido un mensaje de igualdad, de respeto y de diversidad fue muy im- portante para mí. Mi misión siempre fue promover los derechos humanos y entonces, para mí el objetivo está cumplido más allá que esperaba otro resultado. Yo vengo preparándome hace mucho y me tomo muy en serio los concursos, pero quizás me encon- tré con un jurado al que le gustó más la otra chica desde su perspectiva. —¿Considerás que el jurado era muy conservador? —Era un jurado relacionado de lo reli- gioso, de hecho, había un padre cura en el jurado, algo que no vi nunca en un concurso. Y lo hice saber a perio- distas, porque fue raro. Sarmiento es un departamento pequeño y por se- mana tenemos tres fiestas religiosas por lo menos. Quiero pensar que en otros departamentos no va a subir un padre cura a hablar antes de la elec- ción o a ser jurado. De todas formas, ser segunda embajadora y poder dejar un mensaje ya es importante para mí. —En este momento, tanto Lizzi Ta- gliani como Mariana Genesio, la ac- triz de Pequeña Victoria (Telefé), entre otras mujeres trans, han lo- grado trascender la pantalla con su mensaje en favor de la diversidad y ocupar espacios importantes. ¿Cuándo te recibas pensas ejercer en San Juan o has pensado en irte? —Yo soy modelo de pasarela y la cara visible de varias casas de moda en San Juan, y he pensado quedarme cuando me reciba de Administración de Empresas, para trabajar aquí, pero si veo que la provincia no avanza, es posible que me vaya al exterior. Cuando participé de un concurso inter- nacional, hice contactos en Barcelona y es probable que pueda viajar ahí. “Celebro este nuevo cambio” BARBY PACHECO, JOVEN TRANS Y 2DA. EMBAJADORA DE SARMIENTO

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=