El Nuevo Diario -1890-

Viernes 8 de noviembre de 2019 16 Patricia Pulido, Raúl García, Gloria Tropea, Estela Sarzar y Alejandro Sisterna. NOCHE & DIA Viene de tapa. Juan Carlos Hidalgo, Marianela Infante, Eduardo Morchio y Carla Díaz. Entregaron cinco Gran Oro... Salvador Lo Cascio, Constantino Costantini, Raúl Menegazzo, Diego Hagmann y Dino Minnozzi. El leit motiv de la Cata de Vinos 2019 fue “El vino, llamada para un encuentro”, que fue representado a través de los tambores y la danza, una costumbre de los pueblos originarios para convocar a reunión. Hugo Goransky, Omar Staiger y Enrique Landeau. La ceremonia de premiación se realizó en el salón El Prado, ubi- cado en Rawson, bajo el lema “El vino, llamada para un encuentro”. Este año, 177 etiquetas accedie- ron a medallas de plata, oro y Gran Oro, en tanto el Premio Juan Graffigna a la Innovación Tecnológica quedó en manos de Morchio y Meglioli, por la inver- sión aplicada a la industria. Blend Fuego Negro 2019 Sauvignon Blanc – Viognier, de Bodegas y Viñedos Casa Montes; Finca Camuñas Reserva Aniversario 2017 Malbec, de Juan Camuñas; Pyros Single Vineyard 2015 Malbec, de Bodegas Salentein S.A; Sagrado El Pedernal 2016 Malbec, de Finca Las Moras; y Mil Vientos 2018 Bonarda, de Merced del Estero, obtuvieron los puntajes más altos y así se hicieron acreedores de los Gran Oro 2019. Por otra parte, se presentó fuera de competencia el vino brasileño Gringo Viejo Angaco Porto Amazona – Brasil 2015 Blend Reserva Tinto, de Roberto Costantini, que logró una mención especial por el puntaje obtenido. Un motivo para el encuentro D e la entrega de pre- mios participaron el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; el secretario de Política Económica, Alejandro Moreno; el presi- dente de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D’Anna; el presidente de Coviar, Ángel Leotta; y el presidente de la Asociación de Profesionales en Enología y Alimentos de Mendoza, Abel Furlán, entre otros funcionarios, representantes de las cámaras, del sector, perio- distas e invitados especia- les. Durante la cena tuvo lugar un espectáculo de danza, que hizo honor al leit motiv de la noche. El tema “El vino, llamada para un encuentro” fue representa- do a través de los tambores y la danza, una costumbre de los pueblos originarios para convocar a reunión. Marcelo Ureta, coordinador del Centro y Consejo Profesional de Enólogos; Alejandro Moreno, secretario de Política Económica; Andrés Díaz Cano, ministro de la Producción; Pedro Pelegrina, presidente del Consejo Profesional de Enólogos; Fabricio Ferrandiz, presidente del Centro de Enólogos de San Juan, y Alfredo Pelayes, vicepresidente del Consejo Profesional de Enólogos, frente a la mesa de vinos premiados.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=