El Nuevo Diario -1890-

Viernes 8 de noviembre de 2019 22 “La Obra Social no está en crisis, la situación es compleja” —¿Se puede considerar resuelto el conflicto con los psicólogos? —Hemos logrado un acuerdo, pasando de un convenio de monto fijo a la moda- lidad prestacional. Vamos a realizar un control de las prestaciones indivi- duales con nuestros efectores, ellos a su vez a los afiliados y fin de mes efectivizarles el pago. —Ahora la que se queja es la FEPU, ¿qué respuesta hay? —Estamos evaluando la situa- ción prestacional y de aportes. La Obra Social no está en crisis, la situación social es compleja. El sector de Salud es sensi- ble porque hay una gran parte de los insumos que está dolarizado y tratamos que no afecte en una reducción de pres- tación a los afiliados. Javier González – Interventor en Obra Social Provincia —¿Cómo le cayeron las declaraciones del CEO de Flybondi? —Julian Cook habla con una liviandad que espanta y utiliza al cáncer, una enfermedad que mata a millones de perso- nas en el mundo, para referenciar al principal partido polí- tico de América Latina y que acaba de triunfar en las elecciones presidenciales. —¿Debería retractarse el ejecutivo? —Este señor, ya debería estar pidiendo disculpas públicas y el Go- bierno, si fuera digno, a través de los organismos correspondientes, le tendría que exigir que lo haga. Pero ya sabemos que son socios. El Peronismo repudia los dichos lamentables del señor Julian Cook, CEO de FlyBondi, por insensibles, desubicados y ofensivos, máxime viniendo de un ciudadano de origen inglés, que no conoce la historia ni la obra del Peronismo en el país y por lo visto, tampoco sabe de cáncer y su poder devastador. “Espanta la liviandad con la que habla el CEO de Flybondi sobre el peronismo” José Luis Gioja – Diputado nacional, presidente del PJ —¿Cómo quedó la obra de reparación de losas de Avenida de Cir- cunvalación? —La empresa ya terminó la obra en el kilómetro 600, en estos mo- mentos Vialidad Nacional está inspeccionando la obra, haciendo controles de calidad. La obra era de 9 kilómetros, pero por cuestio- nes presupuestarias se limitó al kilómetro 600, se reemplazaron las losas de hormigón. Vialidad sufrió el recorte de presupuesto, se priori- zaron otras obras en otras provincias y esta quedó relegada. Finan- ciamos un 90 por ciento, la pérdida que tenemos es realmente importante. —¿Cómo define a la situación que atraviesa al sector en estos momen- tos? —Está pasando por el peor momento por la recesión, la redeterminación de precios, incremento de costos, es el peor. El capital de trabajo que tenían las empresas lo tuvieron que aportar ya no lo tenemos. “Este es el peor momento de la construcción” Ante Dumandzic – Empresario de la construcción Dialoguitos telefónicos —¿Por qué cuestionan el proceder de la Obra Social Provincia? —Buscamos como entidad de segundo grado mejorar los honorarios por presta- ciones, somos varios colegios los que re- clamamos, es un problema de la salud. Se han hecho algunos reajustes que lle- garon al 5 por ciento, pero hay colegios que no han recibido ningún otro reajuste. Se usa el sistema de posponer reunio- nes, el de la demora. —¿Ustedes dicen que la Obra Social recibe fondos para poder dar un au- mento? —No tenemos acceso a lo que percibe la Obra Social Provincia, pero sí el sueldo de los afiliados ha au- mentado, las pres- taciones no han aumentado ni en valor ni en canti- dad. Estos aportes han ayudado a in- crementar los in- gresos, qué pasó con esos dine- ros, ¿dónde están? “Los sueldos de los estatales se han incrementado, los aportes también” Cristóbal Sánchez Moragues – Presidente FEPU

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=