El Nuevo Diario -1890-

6 Viernes 8 de noviembre de 2019 YA CASI NO QUEDAN PROVINCIAS QUE LA APLIQUEN H ay representantes de sindicatos es- tatales que pidieron audiencia al mi- nistro de Hacienda, Roberto Gattoni, para poder negociar la posibilidad de un bono navideño. Piden una suma fija entre 4 y 5 mil pesos. No le dijeron que no, sólo le dieron dos opciones para que elijan: si hay bono se deja de lado la cláusula gati- llo o siguen actualizando los salarios según los datos de inflación del INDEC. l l l Según un relevamiento realizado por El Nuevo Diario entre más de 100 empleados estatales, por amplia mayoría prefieren se- guir con la cláusula gatillo porque, si bien en algunos sueldos puede significar una cifra menor que el bono, será más alta la base de la que partirán las negociaciones salariales en marzo del año próximo. Se calcula que el aumento salarial antes de otras paritarias, por la cláusula gatillo será de un 10% más. Eso sí, seguramente el año próximo será diferente la forma de ac- tualización de los salarios porque las arcas públicas están al límite con esta cláusula gatillo. l l l San Juan es una de las pocas provincias que firmó y mantiene la cláusula gatillo. Córdoba no pudo seguir el ritmo de aumen- tos y Tucumán está por anunciar que no puede seguir pagando así. l l l El problema para las arcas provinciales es que desde hace un tiempo la recaudación y la transferencia de fondos nacionales au- mentó menos que la recaudación y hasta llegó a proponerse dejar de lado la actuali- zación automática. Por ahora prima la pos- tura de mantener la cláusula gatilllo. S s Cómo les fue a los empleados estatales con la cláusula gatillo E s necesario para un país, para una provincia, contar con datos claves. En San Juan, se presentó en sociedad qué calculará el Producto Geográfico Bruto de la Provincia de San Juan (PGB-SJ). Es parte del Plan de Modernización del Estado Provincial, en este caso con el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE). l l l El PGB es el equivalente provincial del Producto Interno Bruto (PIB), que representa el valor de los bie- nes y servicios finales producidos en un país en un período de tiempo determinado. Se trata de un indica- dor macroeconómico que mide la actividad económica, incorporando el valor de la oferta de bienes y ser- vicios finales obtenidos por los pro- ductores residentes en su territorio interior, en un período de tiempo determinado. EN SAN JUAN Se presentó el Producto Geográfico Bruto RUMBO AL 10 DE DICIEMBRE Siguen los rumores sobre el nuevo gobierno A medida que se acerca el 10 de diciembre, fecha en que se pro- ducirá el recambio de autorida- des en la Nación, la provincia y los municipios, aparecen nombres de posi- bles funcionarios, muchos de los cuales ya están buscando precios de trajes. El gobernador dijo que la semana próxima se conocerían algunos nombres. l l l Los adelantos que hacía El Nuevo Dia- rio la semana pasada respecto a algu- nas modificaciones en la estructura del gabinete y a algunos nombres que aparecían como posibles, terminaron siendo confirmados por el gobernador Sergio Uñac , en cuanto a lo provincial, mientras que en ámbitos municipales también hubo confirmaciones de futuros funcionarios, por ejemplo en Capital. l l l Hace una semana publicábamos como una posibilidad cierta de que la Secre- taría de Seguridad fuera sacada de la órbita del Ministerio de Gobierno y elevada al rango de Secretaría de Es- tado, lo que el primer mandatario con- firmó . El fin que persigue esta modificación es que la Policía de San Juan tenga dependencia directa de dicha Secretaría, que, por otra parte, estaría dirigida por Abel Hernández , actual asesor del Ministerio de Gobierno en temas de seguridad, exjefe de Tránsito y exjefe de Policía. l l l Siguiendo con el área del ministerio que dejará Emilio Baistrocchi para asumir la intendencia de la Capital, se prevé que la Secretaría de Gobierno, Justicia y De- rechos Humanos sea conducida por Carlos Munisaga , aunque el propio pro- tagonista hasta el momento no se ha pronunciado. l l l En cuanto al cargo de ministro de Go- bierno , hay fuertes rumores de que sea una mujer quien esté al frente. El gober- nador venía anticipando que iba a incor- porar más mujeres a su gabinete y en esta línea suena con fuerza el nombre de Fabiola Aubone , actual secretaria de Gobierno. l l l No serán grandes cambios. Se asegura que seguirían Felipe de los Ríos en Educación, Claudia Grynszpan en Tu- rismo y Cultura, Jorge “Coqui” Chica en Deportes, Alejandra Venerando en Salud, Juan Flores como secretario ge- neral y Raúl Tello en Medio Ambiente. Tulio del Bono estará un tiempo más en Ciencia y Técnica. l l l El sensible Ministerio de Desarrollo Hu- mano cambiará de manos, ya que su ac- tual titular, Armando Sánchez, asumirá como intendente de Pocito. Esto podría generar un enroque, ya que el jefe comu- nal saliente y electo diputado por Pocito, Fabián Aballay , sería el nuevo titular del área social. l l l En el Ministerio de Hacienda , que dejará vacante Roberto Gattoni para asumir el cargo de vicegobernador, sería ocupado por una mujer, la actual secretaria de Ha- cienda, Marisa López . La secretaría que dejaría vacante López sería cubierta por el actual secretario de Hacienda de Po- cito y excandidato a diputado nacional, Gerardo Torrent . l l l En Minería, si Alberto Hensel no pasa a ser el próximo secretario del área a nivel nacional, se rumorea que no asumirá como diputado y seguirá en su mismo cargo. Abel Hernández podría ser Secretario de Seguri- dad Fabiola Aubone podría ser ministra de Gobierno Fabián Aballay quedará al frente de Desarrollo Humano Andrés Rupcic realizó la presenta- ción del Producto Bruto Geográfico

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=