El Nuevo Diario -1895-

Viernes 13 de diciembre de 2019 10 Los que llegan, los que van (y por qué) SEGUNDO MANDATO DEL GOBERNADOR SERGIO UÑAC Sergio Uñac intentó no generar cambios traumáti- cos, solo los necesarios. Muchos fueron obligados por las circunstancias que sus funcionarios pa- saron a ocupar cargos electivos o, como en el caso de Alberto Hensel, a integrar el gabinete del presidente Alberto Fer- nández. Fuerte respaldo a los ministros para mover funcionarios. E l martes 10 de diciembre, Sergio Uñac asumió su se- gundo mandato como gober- nador, durante el periodo 2015-2019. Todos los actos se produjeron en la tarde porque el gobernador estuvo presente en la asunción de Alberto Fernández como presidente de los argentinos. Tras la asunción de Roberto Gattoni como vicegobernador –Marcelo Lima tomó juramento- pasó el turno de los diputados provinciales que ju- raron y recibieron los diplomas co- rrespondientes. Cerca de las 19.30, llegó el mo- mento de que los flamantes diputa- dos fueran a buscar al gobernador para que jurara su segundo man- dato y diera su primer discurso. Al finalizar la cuestión institucional, Uñac se dirigió al Teatro del Bicente- nario en donde su familia le entregó el bastón de mando y la banda pro- vincial. Acto seguido, Uñac presentó a su nuevo gabinete y les tomó jura- mento a ministros y secretarios de Estado. l l l Hubo ratificación de la mayoría de los ministros y un fuerte apoyo a sus gestiones porque el gobernador les dio mayor maniobrabilidad para que pudieran elegir a sus principales co- laboradores. Y pudieran desafectar a los funcionarios con los que no se llevaba bien. Estos son los principales cambios en cada área. E l primer cambio vino con sacar de su órbita la Policía y el Servicio Penitenciario. La elegida es Fabiola Aubone, abo- gada que viene trabajando con el gobernador desde la época de la Legislatura. Y durante cuatro años como secretaria de Gobierno y Jus- ticia, logró avanzar con el Poder Ju- dicial en reformas fundamentales. Al lugar de Aubone en la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos llega Nerina Eusebi , quien se desempeñaba en una de las direcciones del ministerio y de gran confianza de la ministra. La Subsecretaría de Trabajo tam- bién quedó vacante por la salida de Roberto Correa Esbry –ocupará el cargo de secretario administrativo en el Concejo Deliberante de Capital- y su lugar estará a cargo de Jorge Oribe , un joven abogado que pro- viene de las filas del Sindicato de Em- pleados de Comercio, es apoderado partidario y militante de la agrupación de Abogados Justicialistas. Una incorporación que hizo ruido fue la del expresidente del Concejo Deliberante de la Capital, Juan Pablo Dara, quien se hizo cargo de la Inspección General de Personas Jurídicas en reemplazo de Patricio González, quien decidió ir junto a Emilio Baistrocchi a la Municipali- dad de la Capital . Dara estaba identi- ficado con la gestión Aranda, con quien el uñaquismo rompió relaciones definitivamente tras la inauguración de la peatonal. Sin embargo, Dara fue considerado por la lealtad que man- tuvo para con la gestión del goberna- dor. Jorge Armendáriz es el elegido para reemplazar al ahora concejal Ariel Palma. La Subsecretaría de Derechos Humanos la dirigirá Clarisa Botto. Ministerio de Gobierno Ministerio de Minería C arlos Astudillo reemplazará a Alberto Hensel. Es uno de los cambios obligados por las nue- vas funciones que asumirá el sarmien- tino en el gabinete de Alberto Fernández. Astudillo se venía desempe- ñando como secretario técnico de dicho ministerio. También se lo recuerda por la salida traumática que tuvo cuando fue director de la Escuela Industrial. En un primer momento se mencionó la posibili- dad de que Sonia Delgado fuese la reemplazante, pero el hecho de que As- tudillo es ingeniero en Minas y hombre estrechamente relacionado con Eduardo Machuca, quien a su vez es hombre de consulta de Hensel, terminaron inclinado la balanza. En conferencia de prensa, Astudillo confirmó a todo el equipo que venía trabajando con Hensel en los cargos que ocupaban , lo único que aún no se define es quién ocupará el cargo de se- cretario técnico que dejó vacante Astudi- llo. Ministerio de Educación F elipe de los Ríos realiza dos cam- bios en áreas estratégicas. La Secretaría de Educación estará ahora dirigida por Roxana Vicentela en reemplazo de María Eugenia Gutié- rrez . Desde hace tiempo que Gutiérrez comenzó a figurar menos en el ministe- rio, principalmente cuando se comenzó a hablar que podía reemplazar al minis- tro. En la Dirección de Área Administra- tiva asumirá Miriam Gómez, mientras que se crea la Subsecretaría Adminis- trativa, que estará a cargo de Gabriel Porra . La idea es agilizar el tema pagos a docentes, un verdadero dolor de ca- beza que pasa de gestión en gestión. Los otros cargos Secretaría Administrativa Financiera: Ali- cia Vargas Dirección de Nivel Inicial: Laura Castro Dirección de Educación Especial: Erima Garrido Dirección de Educación Primaria: María Rosa Bernardini Dirección de Educación Secundaria Orientada: María Amalia Buttazoni Dirección de Educación de Formación Técnico Profesional: Carlos González Dirección de Educación de Adultos: Pa- tricia Gutiérrez Dirección de Educación Privada: Alicia Bernardini Dirección de Gabinetes Interdisciplina- rios: Mónica Gutiérrez

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=