El Nuevo Diario -1895-

11 Viernes 13 de diciembre de 2019 Pasa a página siguiente T al vez sea la cartera que presente más cambios con la llegada de un nuevo ministro. El exintendente de Pocito, Fabián Aballay decidió el reem- plazo de un histórico al frente de la Di- rección de Niñez, Adolescencia y Familia , Marcelo Bartolomé. En su lugar asumió Carlos Olivera. La Subsecretaría de Asistencia Social que ocupó por años Javier Rodríguez – que pasó a integrar el gabinete de Bais- trocchi en Capital-, ahora estará cubierta por Sergio Sepúlveda. Secretaría Privada Dir. Ceremonial y Protocolo: Mauricio Es- cudero Dir. Planificación, Evaluación y Monito- reo: Gustavo Sprei Unidad Control de Infraestructura Social: Martín Tortoza Dir. Niñez, Adolescencia y Familia: Car- los Olivera Jefe de Prensa: Sergio Alfonsín Secretaría de Promoción Social Secretario de Promoción Social: Lucio González Subsecretario de Asistencia Social: Ser- gio Sepúlveda Dir. Asistencia Directa: Sandra Zárate Dir. Prestaciones Sociales Sandra Lirio Dir. Residencia Adulto Mayor Eva Perón: Sonia Recabarren Subsecretaría de Articulación Abor- daje Territorial Subsecretario de Articulación Abordaje Territorial: Cristian Morales Dir. Políticas para la Equidad: Raúl Alonso Dir. Emprendedores Sociales: Verónica Días Dir. Emergencia Social: Sergio Pelaitay Dir. Cooperativas: David Domínguez Dir. Políticas Alimentarias: Horacio Pe- laitay Dir. Economía Social: Eduardo Cabrera Dir. Mutualidades: Paula Caballero Subsecretaría Administrativa Finan- ciera Subsecretario Administrativo Financiero: Federico Barceló Dir. Gestión Financiera: Stella Caparrós Coord. Gestión Financiera: Carlos Cuello Subsecretaría de Promoción, Protec- ción y Desarrollo Social Subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social: Marcos Andino Dir. Personas con Discapacidad: Gastón Díaz Dir. de la Mujer: Adriana Ginestar Dir. de la Juventud: Emiliano Paradiso Dir. Políticas para el Adulto Mayor: Mabel Morales Dir. Abordaje Integral de Adicciones: Na- talia Vives Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social L a Secretaría Técnica será ocupada por Isidro Putelli , quien se desempeñaba como asesor de la Obra Social Provincia y es un reconocido médico neumonó- logo. Reemplaza a Roberto Correa, quien pasará a cumplir funciones en la empresa provincial de cannabis medi- cinal. En la Secretaría de Planificación llega Alina Almazán , una profesional con amplia experiencia como jefa de distintas zonas sanitarias, además de contar con una diplomatura en admi- nistración hospitalaria. Matías Espejo estará al frente de Medicina Preventiva , tiene amplia ex- periencia en materia de vuelos sanita- rios, es referente provincial en materia de emergencia sanitaria. La Empresa Provincial de Cannabis estará conducida por Roberto Co- rrea , a quién acompañarán como di- rectores Ariel Lucero y Carolina Giménez Guardia , quien estuvo en la Secretaría de Agricultura del Ministerio de la Producción. Ministerio de Salud Pública Otra área que presenta cambios es la Obra Social Provincia, que ahora es- tará dirigida por Daniel Gimeno , quien era el segundo en el IPV, con Miguel Grecco como subinterventor . Reem- plaza al abogado Javier González que pasará a ser asesor de la ministra y en los últimos tiempos tuvo conflicto con las entidades profesionales por los ho- norarios médicos. En cuanto a los dos hospitales más im- portantes de la provincia, en el Hospi- tal Marcial Quiroga no habrá cambios y continuará como directora Inés Garcés . Distinta es la situación en el Hospital Rawson ya que dejará el cargo una histórica como directora del nosocomio, Beatriz Salanitro , quien decidió dar un paso al costado para descansar de tantos años de ges- tión. En su lugar llega Jorge Girón , un neurocirujano de dilatada trayectoria. La Dirección de Planificación estará a cargo del terapista Daniel Crossara , cargo que dejó vacante Armando Rosa- les y nunca se cubrió y la Gerencia Técnico Científica continuará siendo manejada por Mariana Miguez . Otros nombramientos: Jefe de Zona Sanitaria I, Miguel Coria Jefe de Zona Sanitaria II, Juan Pablo Pacheco Jefe de Zona Sanitaria III, Fernando Balmaceda Jefe de Zona Sanitaria IV, Walter An- tuña Jefe de Zona Sanitaria V, Ivana Gar- zón Director de Control y Reconocimientos Médicos, Miguel Díaz Garay Directora de Materno Infancia, Nivel Central, MSP, Sandra Merino Directora de Planes y Programa de Salud, Teresa Laciar Directora de Coordinación Adminis- trativa, Maria Emilia Leonardi Director de Presupuesto y Relación con los Hospitales, Mauricio Ga- llardo Director de Control de Gestión Ad- ministrativa, Jorge Serer Director de recursos Físicos y Tec- nológicos, Alfredo García Director de Regulación y Control de Gestión, Jorge Quiroga Director del CEMEC, Gustavo Ortiz Directora de Comunicación y Prensa, Elizabeth Espín Directora del Programa Federal In- cluir Salud, Claudia Fraire E s otro de los ministerios que no tendrá a algunos históricos, como es el caso de la secretaría de Indus- tria y Comercio , donde Sandra Barceló dejó el cargo tras doce años para cumplir funciones en Capital junto a Emilio Baistroc- chi. Desde el principio de la gestión de Andrés Díaz Cano hubo un fuerte enfrentamiento entre ambos, por lo que se le dio la posibilidad de dejar el cargo. En su reemplazo l lega Alejandro Mestre, un joven di- rigente de la Unión Industrial. En la secretaría de Agricul- tura llega Marcelo Balderramo en reemplazo de Ariel Lucero. Cuando al ministro Andrés Díaz Cano se le consultó el motivo, no tuvo problemas en decir que “se buscaba oxigenación con gente joven para que reem- plazara a gente que llevaba mucho tiempo en los cargos”. Alejandro Moreno será el secre- tario de Política Económica y si- guen dos hombres claves: Eduardo Danna, titular de Agen- cia Calidad San Juan y Fabián Ejarque, secretario de la Agen- cia San Juan Inversiones. Se sabe que no seguirá Elías Alvarez al frente de Defensa al Consumidor porque se buscará darle nueva dinámica, pero no hay todavía una presentación formal de todos los cargos. Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Cuatro cargos nacionales A lberto Hensel fue confirmado en un cargo clave, secretario de Minería de la Nación, y hasta ahora pudo colocar dos cargos en su estructura: Andrea Polizzotto quedará al frente de la Dirección Nacional de Ge- neración Hidroeléctrica y Energías Re- novables y Sylvia Gimbernat, ocupará la Subsecretaría de Política Minera. Además, el ministro de Defensa, Agus- tín Rossi, nombró a Daniela Castro como secretaria de Ciencia y Tecnolo- gía de la Industria para la Defensa. Castro renunció a su banca y su lugar lo ocupará Francisco Guevara de la ju- ventud peronista. Albert o Hensel l Secretaría General de la Gobernación Es un área donde no habrá cambios y Juan Flores seguirá al frente con Marcelo Espósito como el subsecretario. La estratégica Subsecretaría de Información Pública seguirá conducida por Os- valdo Lima contando con Fernando Gutiérrez como director de Prensa en reemplazo de María Eugenia Putelli, quien se fue a la Capital. En el área de Dirección de Ceremonial y Protocolo, sigue Alberto Allende . l Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Es otra de las áreas que no presenta mayores mo- vimientos. Junto al secretario de Estado, Domingo Raúl Tello, continuarán todos los funcionarios. l Secretaría Ciencia, Técnica e Innovación Mientras que Tulio Del Bono seguirá en la SECITI, hay algunos cambios. Al equipo regresa una mujer que proviene de las filas de la UNSJ y forma parte del llamado kirchenrismo duro, Marita Benavente, quien ocupará la Subsecretaría de Promoción .

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=