El Nuevo Diario -1895-

Viernes 13 de diciembre de 2019 22 “El nene tiene muerte cerebral producto de un zamarrón fuerte” “Crearemos nuestro fondo anticíclico” —¿La familia del nene con muerte cerebral donará los ór- ganos? —Es así, se ha dado interven- ción al INCUCAI para que inter- venga llegado el momento. Lamentablemente, el menor tiene muerte cerebral y sus padres deci- dieron donar los órganos. —¿Cuál fue el motivo de esa muerte cerebral? —En principio se creía que era un golpe, pero finalmente los médicos le- gistas determinaron que se trataba de un zamarrón vio- lento, esto por- que según los profesionales, presentaba mucha sangre en los ojos. Además, se constataron le- siones anales compatibles con un abuso. Carlos Rodríguez – Fiscal de Instrucción “La elección del nuevo cortista será en 2020” —¿Cómo impulsará su gestión a los pequeños empren- dedores? —Es un tema que estamos hablando con el rector de la UNSJ para que nuestros pequeños emprendedores, que no tienen cómo publicitar, se sumen a esta feria de la Economía Social para que puedan crecer. —¿Cómo será su gestión desde lo financiero? —Será austera, nuestro objetivo es crear nuestro fondo anticíclico y asegurar tres grillas salariales para nuestros empleados. Juan José Victoria – Ministro de la Corte de Justicia Armando Sánchez – Intendente de Pocito —¿Hay tiempo material para designar al nuevo cortista? —El concurso ya se disparó, ahora está en etapa de inscripción, el plazo vence el próximo 17 de diciembre. —¿Podrá designarse antes de fin de año y, en lo posi- ble, que asuma? —No, no dan los tiempos. Una vez que se cierre la inscripción viene el plazo para presentar documentación, luego las entrevistas personales y recién ahí se conforma la terna que va a diputados para su análisis. La elección del nuevo cortista deberá esperar para el 2020. —¿Por qué pedían la suspen- sión de la audiencia para revi- sión tarifaria? —El pedido responde al difícil momento económico y a los cam- bios políticos coyunturales por los que atraviesa nuestra pro- vincia en el marco de un país en crisis. —¿Qué tiempo piden que se aplace la audiencia? —Las circunstancias no son propicias para discutir una nueva tarifa y que, en todo caso, lo más indi- cado es suspender el análisis de otra suba por unos 6 meses. “Pedimos suspender la revisión tarifaria por seis meses” Laura Vera – Amas de Casa del País Delegación San Juan Dialoguitos telefónicos

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=