El Nuevo Diario -1895-

Viernes 13 de diciembre de 2019 6 Efectivamente, Saleme y Ferreyra de- nunciaron a Mora. La causa recayó en el Primer Juzgado de Instrucción, a cargo entonces de Benito Ortiz, quien luego de cuatro años decidió procesarlo por el delito de estafa. Luego de ello, en su propio nombre o a través de su abo- gado, Mora comenzó una serie de inte- rrupciones para evitar llegar al juicio, entre ellas una apelación en la que debió intervenir la Corte de Justicia. Doce años después E xactamente un año atrás, la causa recayó en el juez Maximi- liano Blejman, de la Sala III de la El abogado Marcelo Germán Mora finalmente logró que la causa en su contra, iniciada en 2008, prescribiera en la Justicia (Foto: Diario de Cuyo) E l Código Procesal Penal vigente en la provincia está viviendo sus últimos meses. Y hay grandes ex- pectativas por el sistema acusatorio que empezará a utilizarse en San Juan. Ac- tualmente, la diferencia de efectividad de resoluciones entre Flagrancia y quienes caen a los otros juzgados, es tremenda. Y una prueba de esto es lo que sucedió esta semana en Tribunales, con la pres- cripción de una causa que se había ini- ciado en 2008. Todo comenzó en 2007, cuando dos per- sonas denunciaron haber sido estafadas en tres ocasiones por el abogado Mar- celo Germán Mora (46). Lo acusaban de haberlos defraudado en $58.000, simu- lando la venta de tres propiedades. En 2008 se inició la causa en la justicia. En el caso intervino el Primer Juzgado de Instrucción, a cargo entonces del juez Benito Ortiz, quien ese momento lo pro- cesó por estafa. A partir de esa senten- cia, comenzó una serie de “chicanas” por parte del abogado denunciado y de su defensor, Miguel Dávila Saffe, que lle- varon a que el pasado 6 de diciembre, 13 años después, la causa formalmente prescribiera, según lo confirmó el juez de la Sala III de la Cámara Penal, Maxi- miliano Blejman, quien nunca pudo lle- gar a juzgarlo. El inicio E n 2007, Oscar Saleme y Carlos Ferreyra fueron quienes denun- ciaron que Mora los habría esta- fado con la venta de unas propiedades, ya que le habían entregado dinero en di- ferentes oportunidades por una casa, un departamento y un galpón de los que nunca tomaron posesión ni lograron que les devolviera el dinero. Cansados de las dilaciones a que eran sometidos por el abogado, los hombres se presentaron con una letrada para ha- blar con Mora, quien les habría dicho en esa ocasión que “se olvidaran del di- nero” y que, si querían, lo denunciaran. Cámara Penal, donde el acusado soli- citó la suspensión del juicio a prueba y fue rechazada. Posteriormente, Mora interpuso un pe- dido de casación en la Corte, que esta rechazó a mediados de este año y lo envió director al plenario. En esta ins- tancia, el abogado intentó acordar con los querellantes, un resarcimiento eco- nómico, pero la Sala III otra vez se lo denegó. De nuevo recurrió a Casación y recibió otro revés. A pesar de cono- cer que el acuerdo con los querellan- tes había sido denegado, depositó en la cuenta del tribunal $175.000 y al otro día presentó un escrito en el que decía que el dinero debía ir a los que- rellantes en caso de prescripción de la causa. Las “chicanas” por parte del denun- ciado llegaron a tal nivel que hasta pidió un jury contra el juez Maximi- liano Blejman, el mismo día que deci- dió darse a la fuga. Finalmente, cuando todo estaba programado para comenzar el jucio, el pasado 26 de noviembre, Mora no se presentó y aunque Blejman solicitó su deten- ción, ya era tarde. El pasado 6 de di- ciembre, la causa prescribió oficialmente y el hecho fue informado por el propio juez. -¿Se siente responsable por la prescripción de la causa contra Moya? -Me siento absolutamente responsa- ble, a pesar de saber que hice todo para llevarlo a juicio. No a “conde- narlo” como planteó él. Se hizo todo lo posible para llevar el juicio adelante, pero las maniobras dilatorias del abo- gado hicieron caer la causa. Esto su- cede porque este sistema está desbordado. -¿Con el Sistema Acusatorio se hu- biera demorado menos de un año? -Con el Sistema Acusatorio, una causa así se resuelve en menos de una semana. San Juan es la única provincia que aún no implementa el Sistema Acu- satorio lo que evitaría que muchas cau- sas prescriban. -¿Qué originó trece años de demora en esta causa? -El Código Procesal Penal vigente es el que asigna las prioridades y este tipo de causas, no están contempladas. Por ejemplo, si ingresa un caso de abuso es una prioridad y este caso debe dejarse de lado. Además, también existieron planteos de la Fiscalía y los querellantes que llevaron a postergar el juicio. PRESCRIBIÓ OFICIALMENTE UNA CAUSA CONTRA UN ABOGADO QUE SE INICIÓ EN EL 2008 MAXIMILIANO BLEJMAN – JUEZ “Con el Sistema Acusatorio, una causa así se resuelve en una semana” La chicana le ganó por goleada a la justicia Marcelo Germán Mora estaba acusado por tres fraudes en 2007 y nunca pudo ser juzgado. Esta semana, el juez Maximiliano Blejman, de la Sala III de la Cámara Penal, declaró oficialmente la prescripción de la causa.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=