El Nuevo Diario -1895-
7 Viernes 13 de diciembre de 2019 JORGE MARTÍN – DIRECTOR DE TRÁNSI TO Denuncian maniobras con seguros truchos para el automotor E l director de Tránsito de la provin- cia, Jorge Martín, radicó una de- nuncia en Defraudaciones y stafas de la Policía de San Juan para que se investiguen algunas irregularida- des que podrían constituir un delito. Las cuestiones denunciadas tienen que ver con la gestión de seguros de vehículos y la emisión, al parecer irregular, de com- probantes de dicha contratación y es eso lo que se pide investigar. l l l Todo comenzó con una denuncia que los representantes de la Asociación de Pro- ductores Asesores de Seguros Regional Cuyo (APAS Cuyo), realizaron durante el programa De Sobremesa, conducido por Mariano Bataller (lunes a viernes, 14hs, Canal 8). Luego de la entrevista, Bataller se comunicó con Martín para ponerlo en contacto con los miembros de la entidad denunciante. l l l Concretada una reunión con autoridades de la D3, de la Dirección de Tránsito de la Policía de San Juan y representantes de APAS Cuyo, Martín pidió a las autorida- des de la entidad de seguros que realiza- ran una presentación formal por la vía administrativa ante la Dirección de Trán- sito y Planeamiento de Movilidad, a su cargo, para poder realizar una denuncia en sede policial. La presentación se hizo el pasado viernes y el lunes 9 a primera hora se formalizó la denuncia. —¿Cómo se llega a esta denuncia por presuntas maniobras en segu- ros del automotor? —Esto comienza con una nota periodís- tica a la Asociación de Productores Ase- sores de Seguros Regional Cuyo, realizada por Mariano Bataller en el pro- grama De Sobremesa (Canal 8). Luego de la entrevista, Mariano me contacta para generar una reunión a los fines de que ellos me planteen directamente el hecho. Cuando nos reunimos con el titular del D3 y el jefe y subjefe de Tránsito de la Policía en la Central, el presidente de APAS nos muestra unas fotocopias de re- cibos y nos cuenta la situación. Inmedia- tamente le planteo que existiría un ilícito, le pido que hagan una presentación admi- nistrativa en mi repartición y con eso me presenté el lunes último a primera hora en Defraudaciones y Estafas para hacer la denuncia correspondiente. —¿Qué tienen los recibos presenta- dos? —Es que el asesor de seguros no puede recibir dinero, el pago se tiene que hacer por medios electrónicos. Tampoco apare- cía un comprobante emitido por controla- dor fiscal. Cuando se paga un seguro siempre se debe pagar por medios elec- trónicos y recibir la factura y los datos del seguro, no un simple recibo. Lo que se de- nuncia es la entrega de un simple papel como recibo, que no habilita al conductor a transitar, porque hay hasta evasión fiscal ya que no se entrega factura. —¿Se puede decir que en estos casos existe el consentimiento de quien con- trata el seguro porque sabe que es algo que no corresponde? —Hemos pedido que sea investigue tam- bién, porque puede pasar que se le cobre al cliente y se guarde el dinero sin tramitar ante la aseguradora, puede ser que la ase- guradora no emita factura e incurra en eva- sión fiscal y puede ser que el cliente, a sabiendas del costo del seguro, paga menos por un simple papel para pasar en los operativos, pero si hubiera un siniestro debería responder con su patrimonio. L a Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan se convirtió en la primera oficina en su tipo en el país en certificar la Norma de Calidad ISO 9001/2015 en su proceso de trabajo. La ISO 9001: 2015 es un estándar in- ternacional de carácter certificable que regula los sistemas de gestión de calidad. La DIRCOM alcanzó esa cer- tificación en dos de sus procesos de trabajo, la Comunicación Periodística Interna y Externa y en el Diseño e Imagen Visual Institucional. El equipo que logró la certificación está integrado por el periodista Gus- tavo Martínez Puga (director), el pu- blicista Nicolás Medina y la licenciada en Comunicación Social, Carolina Pantano. Los dos certificados que otorga IRAM fueron entregados al equipo de la DIRCOM por la Corte de Justicia de San Juan, a través de los ministros Adriana García Nieto (a cargo de la Presidencia), Daniel Olivares Yapur y Juan José Victoria, y Sandra Dosch, del Programa de Calidad del Ministe- rio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. La Dirección de Comunicación del Poder Judicial certificó normas de calidad E l miércoles pasado, luego de la asunción de su segundo mandato, el gobernador Ser- gio Uñac se trasladó al departamento San Martín para entregar 48 llaves a los nuevos adjudicatarios del barrio Padre Carlos Barbero. El complejo habitacional está ubi- cado en calle Avellaneda entre Repú- blica y Cruz Godoy y la inversión de la obra fue de $66.118.338. Cuenta con 46 viviendas de prototipo común y 2 adaptadas para personas con discapacidades, con una superficie de 61,92m2 y calefones solares. Uñac estuvo acompañado por el vi- cegobernador, Roberto Gattoni; el ministro de Infraestructura, Julio Ortiz Andino; el secretario de Vivienda, Robert Garcés; el director del IPV, Marcelo Yornet; el intendente de San Martín, Cristian Andino; el diputado departamental Miguel Sánchez, con- cejales y los vecinos del lugar. 48 familias de San Martín recibieron las llaves de sus nuevas casas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=