El Nuevo Diario -1898-

Viernes 7 de febrero de 2020 22 “La semana próxima empezaríamos con las entrevistas para cortista” “Tenemos que buscar un acuerdo para la canasta escolar” —¿Ya hay fecha para que el Consejo de la Magistratura analice a los aspirantes e integre ternas para cortista? —No, eso será posterior. Esta semana se integrará el Con- sejo para resolver una serie de planteos presentados en di- ciembre. Luego de eso, la semana próxima empezaríamos con las entrevistas y posteriormente se integrarían las ternas. —El de cortista no es el único cargo que está vacante. —No, en total hay alrededor de 150 postulantes para los distin- tos cargos convocados desde el Consejo. Es muy interesante ver el interés de los abogados por participar en el concurso por estos cargos, será muy interesante cada entrevista. Fabiola Aubone – Ministra de Gobierno “Los contratados no están por necesidad del municipio, no había otra” —¿Habrá canasta escolar bá- sica en San Juan, independien- temente de lo decidido por la Nación? —La semana pasada se definió el lis- tado de productos con los que vamos a trabajar, son productos básicos. Una vez decidida la lista, se realizó un relevamiento en los locales para la pro- puesta de precios. Haremos una conci- liación, tenemos que buscar un acuerdo en común y acordar los precios más bajos. —¿Cuál es el principal objetivo? —El principal objetivo de este convenio es dejar en claro los precios máxi- mos de los productos, para que a la hora de que los padres tengan que hacer las com- pras, tengan precios de refe- rencia. Jorge Castañeda – Intendente de Calingasta Alejandro Mestre – Secretario de Industria y Comercio —¿La toma del edificio municipal es una campaña de desprestigio hacia su gestión? —No lo sé, en caso de comprobarse que sea así, se van a tomar medidas. Vamos a dejarle en claro cómo son las cosas. —¿Estos contratados eran necesa- rios para cubrir algunas tareas? —La gran mayoría de los contratados no está por una necesidad de la mu- nicipalidad, sino que entraron por- que en el momento no había otras fuentes laborales. Cuando empie- cen a salir los puestos de trabajo que estamos fomentando con el Gobierno, para que ganen mejor, habrá que desafectarlos de la planta de personal del municipio. Buscamos conseguir una mejor calidad de vida para su gente también. —¿Cómo viene este año el tema paritario en la provincia? —Primero hacemos una evaluación del escenario nacional para ver cómo sigue en las distintas jurisdicciones, para nosotros en San Juan la cláusula gatillo ha sido fundamental y es el punto de partida. Necesitamos tener la garantía de arrancar más allá de la situación nacional, garantizando que la inflación no desborde al salario. —Da la impresión que este año la cláusula gatillo será el tema discordante porque el gobierno ya adelantó que sería difícil mantenerla. —Todavía son especulaciones, no nos hemos sentado a tra- bajar, sí debemos entender que a nivel nacional la situación es muy difícil. “La cláusula gatillo debería ser el punto de partida” Luis Lucero – Secretario General UDAP Dialoguitos telefónicos

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=