El Nuevo Diario -1898-
Viernes 7 de febrero de 2020 24 E l rugir de los motores, el ruido de las cubiertas patinando en el pa- vimento y el grito delirante de miles de personas, todo eso pasa en diez segundos o menos. Y todo eso su- cede en el picódromo de Albardón, el nuevo epicentro de los amantes de los fierros. Hace unas semanas se inauguró oficialmente este nuevo escenario en el Complejo de la Velocidad ubicado en el Villicum, Albardón, con un éxito rotundo que abre la puerta para más espectácu- los de primer nivel. Así es el mundo de las picadas en San Juan. Un sueño hecho realidad E n la provincia hay cientos de amantes del automovilismo que despuntan el vicio de las picadas y hasta no hace mucho tiempo, la única forma de hacerlo legalmente era viajar hasta Lavalle en Mendoza, donde está el picódromo más importante de la re- gión (antes también se hacían en el Au- tódromo Copello-El Zonda). Pero eso cambió. El pasado 17 de enero se corrió la primera fecha en el flamante Villicum y fue un rotundo éxito: cerca de 15 mil personas vieron competir a más de 250 vehículos. Esa misma noche hubo fecha también en Mendoza y allí fueron 5 mil personas. Luego del primer hit, se viene un calendario que ya está previsto, de acuerdo a lo que contó Gabriel Abarca, quien forma parte de la organización de las picadas. Se espera que al menos una vez al mes o cada 45 días se realice una fecha que sería un día viernes, ya que en el mundo de las picadas la tradi- ción marca que debe correrse ese día. Abarca contó además que se está ges- tionando para el año próximo una fecha a nivel nacional debido a que el picó- dromo de San Juan “es el mejor de la re- gión y uno de los mejores del país”. La ceremonia E l día de la competencia, los autos comienzan a llegar temprano. Cerca de las 18 se inician las pruebas que son claves para que lo su- cederá después. Los inscriptos deben elegir la categoría en la que participarán, que son 10:50, 9:50, 8:50, Alta Gama y Libres. Las tres primeras están determi- nadas por el tiempo límite (en segundos) en el que se corren los 201 metros que tiene de extensión el picódromo sanjua- nino. Si en las pruebas el competidor que se inscribe en 8:50 queda por en- cima de esa cifra, bajará a la categoría siguiente. Esto no cuenta para los autos de Alta Gama y Libres, donde no hay ningún tipo de límite. Una vez que el auto y el piloto pasaron por la prueba, ya están adentro y comienzan las eliminato- rias de cada categoría, donde los vehí- culos compiten mano a mano. Quienes ganen su primer duelo pasan a la ronda de ganadores, mientras que los perde- dores se enfrentan entre ellos y quien gana allí se suma a los triunfadores. Así se van eliminando hasta definir al cam- peón. Principio y final E n la largada hay una fotocélula que sirve para alinear los autos, así se evita que alguien se ade- EL MUNDO DE LAS PICADAS EN SAN JUAN DEPORTES lante en la largada. Si un corredor lo hace, queda eliminado de la serie. ¿Cómo se larga? Entre ambos carriles hay un semáforo especial que pasa del rojo al verde en una cascada de luces. Una vez que llega al verde comienza la prueba y el que llegue primero pasa a la siguiente ronda. ¿Qué pasa si la defini- ción es milimétrica? En el final del tramo hay más fotocélulas que definen al gana- dor y el tiempo, que automáticamente se pueden ver en un tablero electrónico ubi- cado en la partida. El secreto del triunfo L a clave en las picadas es la lar- gada. El piloto que mejor reaccione ante el verde es el que saca la ventaja inicial, que después se puede es- tirar de acuerdo a la preparación que tenga su auto. Es importante que el auto traccione bien y que no patine tanto por- que ahí se pierde tiempo. La motivación para el piloto es mostrar su capacidad de manejo y su auto, pero además también motivan los premios en dinero que son muy importantes en cada competencia. La seguridad E ste es un aspecto clave. Y según contó Gabriel Abarca, el picó- dromo de Albardón cumple con todos los cánones, como por ejemplo el seguro médico que deben abonar los pi- lotos para así tener cobertura ante cual- quier inconveniente físico. También se paga un seguro de vida y en cada fecha hay una ambulancia de alta complejidad. Rápidos y furiosos En el Complejo de la Velocidad de Albardón se inauguró recientemente el picódromo. En la primera fecha que se realizó este año, más de 15 mil personas disfrutaron de decenas de competencias entre pilotos locales y foráneos en lo que promete convertirse en un clásico del automovilismo de la región y el país. U no de los mo- mentos más tras- cendentes de las noches del pasado 17 de enero fue cuando en la categoría Libre, Carlos Turón marcó el récord del cuarto de milla albar- donero con un tiempo de 7 segundos y 51 milési- mas. Carlos es un apa- sionado de las picadas y corre con un Fiat Uno que tiene desde hace diez años. Su vehículo tiene un motor 16.6 de 16 válvulas y es único en San Juan. Carlos estuvo Pesos puede llegar a costar un auto listo para salir a picar. Ese precio puede variar de acuerdo al vehículo y hay quienes han gastado hasta 1 millón de pesos para poner su auto en carrera. en la presentación del espacio en diciembre pa- sado, donde también hubo carreras, pero de exhibición y en ambas fechas ganó cada una de las carreras que disputó. La preparación de su auto ha sido una de las claves y en él que in- vierte mucho tiempo y no tanto dinero. “Muchos creen que uno se gasta un montón de plata en esto, pero yo soy un laburante y todo lo hacemos con la ca- beza”, contó. Récordman 160.000
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=