El Nuevo Diario -1898-

Viernes 7 de febrero de 2020 8 ELECCIONES UNIVERSITARIAS M ediante la resolución N° 7.319 de fecha 29 de no- viembre de 2019, el Con- sejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan convocó a elecciones generales universita- rias para el día 10 de junio del presente año y, en caso de requerir una segunda vuelta, fijó como fecha el 18 de junio . El primer paso del calendario electoral se ma- terializará el 13 de marzo próximo, cuando se ponga en funciones a la Junta Electoral. l l l Con un cronograma electoral esta- blecido, los aspirantes ya saben que el 18 de mayo vence el plazo para presentación de listas de candidatos y alianzas. Con esa fecha marcada en rojo en cada uno de los anotado- res, ya empiezan a definirse alian- zas y candidaturas. l l l Seis son los candidatos a rector de- finidos, entre los que hay dos muje- res que buscan hacer historia y una de ellas ya anunció compañero de fórmula. Ahora empiezan a definirse aspectos claves, como las alianzas, para de ahí en más poder determi- nar los aspirantes a decanos. Tam- bién en esta ocasión se buscará implementar algo que no está es- crito pero que, por tratarse de la universidad pública, no puede estar ausente a la hora de confor- mar listas: paridad de género y alternancia . El grupo de los 5 y la unidad El grupo que integran Mónica Coca, Rodolfo Bloch, Tadeo Berenguer, Ricardo García y Roberto Gómez, es el que busca construir un con- senso. Es el grupo más cercano que durante los últimos cuatro años también tuvo como integrante al ac- tual rector, Oscar Nasisi, pero del cual ahora está alejado porque dice que no apoyará a nadie en particu- lar para el rectorado. l l l El hecho de que Mónica Coca haya anunciado con mucha anticipación el nombre de su compañero de fór- mula –Tadeo Berenguer, decano de la Facultad de Ingeniería- le ha ge- nerado muchos reproches, en espe- La lucha por las candidaturas en los decanatos de la UNSJ Esta semana se define la unidad en uno de los grupos. La bomba podría ser la candidatura de Oscar Nasisi a decano en Ingeniería. cial porque ven como una traba para la unidad la existencia de una fór- mula, que por otra parte sería inne- gociable. l l l Dentro del grupo tampoco definen to- davía candidatos a decanos; de hecho, es clave esta semana por el tema de alcanzar el consenso. l l l Pese a esto, los rumores indican que ya habría algunos anotados para los decanatos, aunque algunos no tienen definido por qué sector irán. Así las cosas, Raúl García, actual decano de Ciencias Sociales, irá por la reelección. Enfrente podría tener a alguien que comparte ideas en el mismo grupo, Marcelo Lucero . Pese a esto, buscan evitar el enfren- tamiento de dos hombres del mismo sector. También se sigue con aten- ción los movimientos de Ricardo Coca, exdecano, y de José Mini . l l l En la Facultad de Ingeniería, el ac- tual vicedecano, Mario Fernández, se postularía para decano con el apoyo de Tadeo Berenguer y Mónica Coca. l l l Precisamente en Ingeniería tal vez pueda llegar a darse “la madre de las batallas”. Es que, según fuen- tes ligadas al rectorado, el actual rector Oscar Nasisi sería candi- dato a decano , algo que está eva- luando desde el año pasado. l l l Esta posibilidad no es algo suelto, viene acompañada de un armado que importa una estructura. Es que Jorge Cocinero Raed podría ser el “elegido” por Nasisi para que sea su candidato y, como devolución de gentilezas, Nasisi sería el candidato a decano de Cocinero Raed. Esta sería la alianza más importante que está en vías de concretarse. l l l También en Ingeniería Miguel Garcés podría ser otra opción para el decanato y Walter Melián intentaría otra vez. l l l Donde las tensiones no son tantas es en la Facultad de Filosofía, Hu- manidades y Artes . Allí aparece como candidata con posibilidades ciertas Myriam Arrabal , actual vice- decana, que iría con todo el apoyo de Rosa Garbarino, candidata a rec- tora, y que además exhibe en su es- tructura a Jaime Barcelona, secretario General de ADICUS. l l l En la Facultad de Arquitectura, Ur- banismo y Diseño aparecen como candidatos: Guillermo Ve- lasco , que tiene el apoyo de Ro- berto Gómez, hoy candidato a rector, y Marcelo Soria, secreta- rio de Posgrado, que llegaría acompañado por Eliana Perni- che , secretaria de Extensión Uni- versitaria, como posible candidata a vicedecana. Esta fórmula tendría el apoyo de Oscar Nasisi y de Jorge Cocinero Raed. Hay dos as- pirantes más, pero entre ellos ar- marían la fórmula: Mirtha Romero y Carlos Herrera . l l l Por primera vez se elegirán autori- dades mediante el voto en la Es- cuela de Ciencias de la Salud . En este sentido habría dos candidatas: la actual directora, Ana Naranjo , y la exdirectora y que estuvo al frente de la creación de la carrera, Margarita Maldonado . Myriam Arrabal Oscar Nasisi Raúl García Guillermo Velasco Margarita Maldonado

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=